Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estudiantes con aptitudes sobresalientes muestran sus habilidades científicas y artísticas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Estudiantes con aptitudes sobresalientes muestran sus habilidades científicas y artísticas

Yucatán Ahora 21 noviembre, 2023
  • En el marco de la Primera Muestra de Centros de Interés, presentaron 32 proyectos enfocados a la cultura, salud, tecnología y medio ambiente.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), realizó la Primera Muestra de Centros de Interés, elaborados por 120 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes participantes, que reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Especial, Lida Espejo Peniche, reconoció el compromiso de cada docente para impulsar el aprendizaje de nuevas estrategias pedagógicas y herramientas educativas para compartir con alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes.

Destacó que los Centros de Interés prueban que los alcances de los saberes depositados en cada estudiante pueden convertirse en referente de grandes historias para su futuro académico, y todo ello puede lograrse con la pasión y entrega de las y los docentes, destacando las habilidades e intereses de niñas, niños y jóvenes que conforman dichos centros.

En su oportunidad, la responsable a nivel nacional del Programa Adopte un Talento (PAUTA), Gabriela de la Torre García, destacó que este modelo educativo potencializa las aptitudes de las y los estudiantes a través de temas de estudio de acuerdo a sus intereses previamente detectados, a fin de garantizar un plan educativo que se ajuste a sus necesidades.

Como parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE), De la Torre García impartió un curso sobre los Centros de Interés, en el que participaron 100 docentes de las USAER de los municipios de Mérida, Kanasín, Halachó, Dzan, Peto, Kantunil, Izamal, Tizimín, Chankom y Motul.

En el marco de la Primera Muestra de Centros de Interés, las y los alumnos presentaron 32 proyectos ejecutados por 37 USAER de escuelas primarias y secundarias, en los que destacaron temas como: Cultura maya, arte, oficios y profesiones, flora y fauna, anatomía, astrología, nutrición y redes sociales, entre otros.

Manuel Fernando Huchim Madera, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica # 55, plantel Azteca Mérida 2, resaltó que estos espacios brindan la oportunidad de experimentar y adentrarse en temas que los atraen como alumnos, y a la vez le permite compartir sus habilidades y conocimientos con otros alumnos integrantes de los centros.

“En el futuro quiero ser arquitecto y sé que todo lo que aprenda hoy, será de provecho para el mañana; por eso aprovecho al máximo a mis maestras y maestros, ellos usan dinámicas interactivas que nutren nuestro conocimiento”, señaló.

Del mismo modo Stephany Sosa Saldívar, docente de la USAER # 26, destacó el esfuerzo realizado a favor de alumnas y alumnos con Aptitudes Sobresalientes para guiarlos y orientarlos, e ir incrementando su autoestima, seguridad y motivación por aprender cosas nuevas.

Atestiguaron este evento, María Eugenia Aguiar López, jefa del Departamento Académico y de Vinculación; Irma Noemí Perera Suaste, jefa de Servicios Educativos, ambas de la Dirección de Educación Especial, así como supervisores de zona, directores, madres y padres de familia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account