Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Develan placa por el centenario de las Misiones Culturales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios

Develan placa por el centenario de las Misiones Culturales

Yucatán Ahora 8 noviembre, 2023
  • En Valladolid, sede de la primera Misión Cultural en Yucatán, se reconoció el legado transformador de sus docentes.

En el marco de la celebración por los 100 años de las Misiones Culturales a nivel nacional y los 92 años de haberse instalado la primera sede en Valladolid, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, reconoció el legado transformador de la vida social, cultural y económico de los docentes de esta modalidad educativa.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, de la Segey, Alfonso Álvarez Arceo, destacó el compromiso con la educación de los maestros misioneros, que se adentran en las comunidades del estado para compartir sus conocimientos y con ello, transformar la vida de los miles de beneficiarios a lo largo de 92 años.

El acto, que incluyó la develación de una placa alusiva al centenario, se realizó en la Escuela Normal Superior de Valladolid “Juan de Dios Rodríguez Heredia” en donde autoridades, docentes y comunidad educativa, refrendaron su apoyo hacia este modelo que llegó a Yucatán en 1923 bajo el liderazgo del entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos.

Acompañado de la diputada del XIV Distrito, Melba Gamboa Ávila y de la presidenta municipal de Tinum, Alicia Góngora Mejilla, Álvarez Arceo, recordó que la primera Misión que se instaló en Yucatán, fue precisamente en el municipio de Valladolid, conformado por los profesores: José Sánchez Paredes, Judith Marigino, José Ortiz, Ignacio Acosta y Pedro Vignettes; quienes tuvieron influencia también en los municipios de Peto, Ticul y Maxcanú.

Por su parte, el jefe de la Misión Cultural No. 22, Francisco Pech Cutz, reconoció a todos los que hicieron posible iniciar una nueva estrategia de enseñanza que a sus 100 años de creación sigue vigente y beneficia a las comunidades del estado de Yucatán.

Sintamos orgullo por la noble labor que con el apoyo de las autoridades educativas y la colaboración de los ayuntamientos hemos logrado, las Misiones Culturales son sin duda un sistema educativo que nos permite conocer muy de cerca la comunidad y nos hace tener un vínculo especial con ellas, dijo.

Actualmente las Misiones Culturales atienden a 5 mil 410 jóvenes y adultos, abarcando 22 municipios en Yucatán: Buctzotz, Cenotillo, Chemax, Conkal, Dzan, Dzitás, Espita, Halachó, Kanasín, Kantunil, Motul, Peto, Teabo, Tecoh, Tekax, Temax, Ticul, Tinum, Tizimín, Tunkás, Umán y Yaxcabá.

Como cierre del evento, se realizó una presentación de canciones de la trova yucateca a cargo de la Orquesta de las Misiones Culturales y una representación de la tradicional vaquería, en la que participaron autoridades municipales, educativas y estudiantes quienes disfrutaron de la velada llena de cultura y tradición.

Atestiguaron este evento, Landy Loeza Rosado, directora de la Normal Superior de Valladolid; Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena; Marisela Arceo Vivas, directora de Servicios Regionales; Olivia Ku Crespo, coordinadora de Atención Ciudadana de la Segey y Nadia Castillo Bojórquez, coordinadora de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Valladolid.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LOS GREMIOS DE SANTA ELENA: UNA TRADICIÓN DE SOLIDARIDAD Y GENEROSIDAD

21 enero, 2025

MORENA YUCATÁN CIERRA CAMPAÑA PARA LA ALCALDIA DE CHICHIMILA

17 noviembre, 2024

VALLADOLID CELEBRÓ EL DÍA DE MUERTOS CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE TRADICIONES, ARTE Y CULTURA

4 noviembre, 2024

EL AYUNTAMIENTO DE PROGRESO REFUERZA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

4 noviembre, 2024

CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA CELERAN EN UMÁN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS

4 noviembre, 2024

CHICOS Y GRANDES PASAN UNA VELADA INOLVIDABLE EN “NOCHE DE MALECÓN EMBRUJADO”

1 noviembre, 2024

JOVEN TEKAXEÑO PARTICIPARÁ EN MUNDIAL DE ROBÓTICA, EN RUMANÍA

29 octubre, 2024

ARRANCA SEMANA CULTURAL KANASÍN 2024, ALUSIVO AL HANAL PIXAN

26 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account