Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Danza, gastronomía, música, moda y tradiciones en la Semana de Mérida en Cuba, segunda edición
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Danza, gastronomía, música, moda y tradiciones en la Semana de Mérida en Cuba, segunda edición

Yucatán Ahora 2 noviembre, 2023

Con diferentes manifestaciones culturales que incluyen danza, gastronomía, moda y música, hoy inicia la Semana de Mérida en Cuba. La actividad, que abarcará hasta el domingo 5, tendrá por sede la Fábrica de Arte Cubano, gracias a un intercambio que tiene con el Ayuntamiento de Mérida que permite estrechar lazos y la difusión del arte.
A partir de este jueves, la comunidad cubana y quienes visitan la isla caribeña podrán conocer más acerca de la riqueza cultural del paìs y de tradiciones que han hecho de Mérida un referente nacional e internacional artístico.


Las primeras actividades serán los talleres de maquillaje de ánimas para artistas de la escena, que abarcan la técnica del maquillaje teatral especializado en las calaveras inspirado en las catrinas de Posadas. Asimismo la clase introductoria de folclore mexicano que incluye la semblanza de la danza folclórica mexicana, la historia del traje típico y bases coreográficas del jarabe tapatío. Las actividades están dirigidas a maquillistas, profesores e invitados y para estudiantes de danza de la Escuela Nacional de Arte, respectivamente..
En artes visuales se montará la exposición fotográfica “El Janal Pixán”, de Alejandro Poot Molina “Chelón”, en la que se retrata creencias del sureste peninsular y elementos oníricos que recuerdan la presencia de las ánimas en el imaginario de la región.


Este jueves en la jornada inaugural se ofrecerá el concierto por el Día de Muertos del Ensamble Interactivo de La Habana.
El Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida estará presente en la Semana de Mérida en Cuba con los programas “Mosaico Regional Mexicano” con estampas de Nayarit y una segunda presentación con el ingenio mexicano mexicnao con tonos picarescos de Veracruz y Jalisco.
El viernes 3, la música tendrá como representantes a Juan Pablo Manzanero, con canciones propias y de autoría del gran compositor yucateco Armando Manzanero, así como el concierto del. grupo “Los que tocan”, con música tropical para bailar con ritmos caribeños y peninsulares.
El sábado 4 la moda ocupará un espacio con dos pasarelas: el desfile “África mía”, con diseños de ropa contemporánea cubana en la que destaca la técnica del entintado a mano utilizando tintes fríos, elementos reciclados, naturaleza muerta y otros materiales de la técnica del Estarsol, de la diseñadora cubana Mariela C. Alemán Orozco.
El segundo desfile será de ropa contemporánea yucateca para hombres, con elementos y formas tradicionales de diseño y también de ropa femenina, con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán.
Para el domingo 5 se impartirá un taller de maquillaje de ánimas para niños y jóvenes entre 11 y 17 años.
Para promover las tradiciones dedicadas a las celebraciones de los fieles difuntos se montará un altar tradicional mexicano en la tradición maya peninsular, en el vestíbulo de ingreso de la Fábrica de Arte. Tanto el altar como la exposición fotográfica permanecerán en exhibición todo el mes.
La Fábrica de Arte Cubano es un espacio multidisciplinario y uno de los centros culturales más populares de Cuba donde a diario confluyen diferentes manifestaciones artísticas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account