Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hasta un 20% más caro que el año pasado, los ingredientes para el mucbipollo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Hasta un 20% más caro que el año pasado, los ingredientes para el mucbipollo

Yucatán Ahora 24 octubre, 2023

Los altos precios del tomate, cebolla, aceite vegetal, gas butano, masa, hoja de plátano y pollo, carne de puerco e incluso el x’pelón han encarecido hasta en un 25 por ciento el costo de un mucbipollo. En tan solo un año, el tradicional guiso del Hanal Pixán es cada vez más prohibitivo para las familias de escasos recursos.

Baste decir que, en 2022 los precios para hornear un pib de tamaño medio, rondaban entre los 400 y 500 pesos, ahora, según estimaciones, en este año podría acercarse a los 650 pesos. En tanto que, los productos comerciales que se venden en tiendas panaderías o cocinas tradicionales se venderán en mil 100 y hasta 1300 pesos.

Con tres años de incrementos constantes en los productos de la canasta básica, 2023 no será la excepción para poder disfrutar de este manjar yucateco que, comúnmente las familias guisan para los finados ‘que nos visitan’ y que se coloca en el altar de los familiares difuntos.

Según reportes de la Procuraduría Federal del Consumidor, el índice de precios de productos se ha elevado gradualmente; sin embargo, en el caso de los elementos indispensables para un mucbilpollo éstos marcan precios más altos con respecto al año pasado, hasta en un 19 por ciento.

De la misma forma, las frutas, dulces, pan, velas, incienso, flores y demás productos que se incluyen en la ‘mesa de los santos’ como ofrendas para ‘dar gusto’ a los pixanes que vuelven para convivir con los seres humanos en estas fechas.

La tradición de los pibes es una exigencia especial para las familias yucatecas, que con recetas muy diferentes, producen, hornean y disfrutan en comunidad, evocando a sus predecesores, familiares, amigos y seres queridos, como parte esencial de la identidad arraigada del yucateco.

En Yucatán la preparación se realiza con varios días de anticipación, por las compras de los insumos que en muchas ocasiones se guisa en familia, lo que permite también que la receta pase de una generación a otra. Los festejos duran varios días y en ocasiones se celebra hasta ocho días después ‘el ochavario’ para la despedida de los familiares que regresan en estas fechas.

Para este año, las familias yucatecas tendrán que gastar, hasta un 25 por ciento más, para recibir a sus seres queridos que vienen ‘desde el otro mundo’. Más aún, aquellos que, buscando la ‘modernidad y la innovación’ producen pibes de mariscos, jamón y queso o relleno negro.

Según algunos comerciantes del Mercado Lucas de Gálvez, la hoja de plátano es el producto que se ha encarecido más rápido, en algunos sitios se vende hasta 200 pesos el ‘hatado’. En otros puntos de la misma central de abasto, la carne de pollo y puerco se consigue regularmente más económico, pero no es fresco.

De la misma forma, las verduras, frutas y dulces tradicionales que se colocan como ofrendas que las venteras venden en pequeñas porciones. Ahí mismo, las veladoras, ramos de flores silvestres, paquetes de incienso, bebidas y licores que presentan para que ‘las almas’ de nuestros seres queridos regresen el año que viene.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account