El Gobierno del Estado continúa con el proceso de revisión y preparación del Anillo Vial Metropolitano, cuya primera etapa se encuentra actualmente en análisis dentro del Congreso local. Así lo dio a conocer Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar (BIS).
“Hoy podemos ver que ya va avanzando conforme se ha entregado el paquete para el análisis del Congreso. Esperemos, por supuesto, que en los próximos meses, en 2026, ya podamos empezar a coadyuvar. Les recuerdo que esta primera parte va de la mano con el proyecto del Tren Maya en la modalidad de carga. Entonces, vamos en tiempo y forma con los trabajos”, explicó.
La funcionaria puntualizó que este proyecto se coordina directamente con la Federación, debido a su relación con dos obras estratégicas:
El Tren Maya de carga.
La modernización del Puerto de Altura de Progreso.
El objetivo, dijo, es interrelacionar las nuevas infraestructuras, optimizando los derechos de vía y la conectividad logística para detonar el desarrollo económico e industrial impulsado por la Secretaría de Economía.
Respecto a la inversión requerida para esta primera fase, precisó que los montos aún están en revisión, y dependerán del análisis legislativo y del Presupuesto de Ingresos 2026. Una vez definidos estos elementos, se podrán precisar los recursos.
Asimismo, destacó que el Anillo Vial Metropolitano aprovechará infraestructura existente y áreas de desarrollo empresarial, industrial y de servicios, con el fin de articular de manera progresiva los distintos proyectos estratégicos que se ejecutarán en los próximos años.
“Se trata de una integralidad que permitirá complementar, año con año, cada una de estas obras clave para el crecimiento económico del Estado”, afirmó.




