La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR MÉRIDA) presentó este miércoles el Comité de Escuelas de Educación Superior, un nuevo espacio de vinculación que busca fortalecer la relación entre el sector educativo y el empresarial en Yucatán.
El acto contó con la participación de autoridades estatales y representantes de instituciones académicas, quienes resaltaron la importancia de impulsar una formación profesional alineada a las necesidades productivas del Estado.
Durante la presentación, Eduardo Urias Escalante, presidente del Comité de Escuelas de Educación superior de CANACO Mérida, hizo un llamado a las universidades a integrarse activamente en este esfuerzo, “les pedimos que se unan, que participen y que compartan toda su experiencia, porque educar no es un acto individual, es un esfuerzo colectivo. Cuando todas las universidades de Yucatán trabajan juntas ningún reto es demasiado grande”, enfatizó.
El programa inaugural incluyó una conferencia dirigida a estudiantes, impartida por el ponente David Pastor Vico bajo el tema “¿En qué mundo quieres vivir?”. De acuerdo con los organizadores, las actividades continuarán mañana con dinámicas formativas abiertas a instituciones públicas y privadas, con el objetivo de conectar a todos los planteles educativos y fomentar la creación de proyectos conjuntos.
Por su parte, Alejandro Vallado Arjona, representante del presidente de CANACO Mérida, subrayó el papel de la colaboración entre academia, empresas y sociedad.
“Cuando la escuela, las empresas y la sociedad trabajan coordinadamente generamos acuerdos, generamos oportunidades, desarrollo y futuro”, señaló.
Actualmente, CANACO Mérida mantiene una alianza directa con 15 universidades afiliadas, lo que representa una comunidad aproximada de 10 mil estudiantes. Esta red permitirá fortalecer estrategias de capacitación, prácticas profesionales, innovación y empleabilidad.
Además, se anunció que la Cámara organizará próximamente una exposición de universidades dirigida a preparatorias privadas, con el fin de ampliar el alcance de esta colaboración.




