El presidente de la Unión Ganadera Regional de Oriente en Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el presunto desfalco de recursos públicos destinados a la organización durante el periodo 2019-2024, encabezado en ese entonces por el ex diputado panista, Esteban Abraham Macari.
El dirigente ganadero precisó que la denuncia se sustenta en información documentada, revisiones técnicas y reportes administrativos que apuntan a posibles irregularidades.
Señaló que la Secretaría de Desarrollo Rural transfirió más de 160 millones de pesos a la Ugroy mediante diversos programas de apoyo al campo, cuyo destino ahora está bajo cuestionamiento.
“Hemos tomado esta decisión porque existe una necesidad urgente que las instituciones aclaren con absoluta transparencia y sin dilaciones el destino de más de 160 millones de pesos”, sostuvo.
López Meneses explicó que las anomalías detectadas incluyen presuntos desvíos millonarios, uso de recursos para fines no autorizados, proyectos productivos repetidos sin evidencia material de ejecución, movimientos bancarios sin respaldo documental, microcréditos sin evidencia de pago y fallas de supervisión estatal.
“Esta denuncia se sustenta en información documentada (…) que señalan irregularidades de consideración”, expuso.
El líder ganadero recalcó que el propósito de la acción legal no es prejuzgar, sino exigir claridad en el manejo de los recursos. Recordó que el dinero estaba destinado a productores y familias del oriente de Yucatán y que su correcta aplicación es de interés público.
“Quiero ser claro, la finalidad de esta denuncia no es prejuzgar ni emitir condenas, sino exigir certeza, claridad y rendición de cuentas”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre la posible responsabilidad de exdirectivos o funcionarios estatales, indicó que será la autoridad la que determine si existe responsabilidad administrativa o penal.
También aclaró que desde su llegada a la presidencia, en abril, iniciaron la revisión interna que derivó en la denuncia.
“Al encontrar falta de comprobación, se determina poner la denuncia para que se esclarezca; si se esclarece, está bien, y si no, ya determinarán el procedimiento”, comentó.
Finalmente, descartó tintes políticos en el proceso y reiteró que la denuncia es contra quien resulte responsable.
“Aquí es esclarecer el recurso que debió llegar a los productores y no encontramos los elementos suficientes para que así haya sido”, declaró, insistiendo en que la Fiscalía deberá determinar el destino final de los recursos y si hubo mal uso de fondos públicos.




