Yucatán superó la media nacional en cuanto a llamadas falsas o improcedentes al número de emergencias 911, según reportaron autoridades federales.
Según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado registró unas 700 mil llamadas falsas hasta septiembre, lo que representa el 2.2% del total nacional para este tipo de llamadas.
La tasa de llamadas de procedimiento por cada 100 mil habitantes en Yucatán fue de 26 mil 579, cifra superior al promedio nacional de 22 mil 321.
La variación relativa en las llamadas de este tipo entre enero y septiembre de 2024 y entre enero y septiembre de 2025 mostró un incremento del 7.3%.
La distribución de llamadas “improcedentes” en Yucatán mostró que el 65.4% eran “Llamada Muda”.
En cuanto a las procedentes, fueron cerca de 400 mil.
La tasa estatal de llamadas de emergencia válidas por cada 100 mil habitantes fue de 14 mil 678, superior al promedio nacional de 8 mil 234.
En cuanto a la distribución de llamadas de procedimiento por tipo de incidente en Yucatán, el 54% correspondió a seguridad y el 23.8% a emergencias médicas.




