Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: YUCATECOS DAN MAL USO AL NÚMERO DE EMERGENCIAS 911
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

YUCATECOS DAN MAL USO AL NÚMERO DE EMERGENCIAS 911

Yucatán Ahora 25 noviembre, 2025

Yucatán superó la media nacional en cuanto a llamadas falsas o improcedentes al número de emergencias 911, según reportaron autoridades federales.

Según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado registró unas 700 mil llamadas falsas hasta septiembre, lo que representa el 2.2% del total nacional para este tipo de llamadas.

La tasa de llamadas de procedimiento por cada 100 mil habitantes en Yucatán fue de 26 mil 579, cifra superior al promedio nacional de 22 mil 321.

La variación relativa en las llamadas de este tipo entre enero y septiembre de 2024 y entre enero y septiembre de 2025 mostró un incremento del 7.3%.

La distribución de llamadas “improcedentes” en Yucatán mostró que el 65.4% eran “Llamada Muda”.

En cuanto a las procedentes, fueron cerca de 400 mil.

La tasa estatal de llamadas de emergencia válidas por cada 100 mil habitantes fue de 14 mil 678, superior al promedio nacional de 8 mil 234.

En cuanto a la distribución de llamadas de procedimiento por tipo de incidente en Yucatán, el 54% correspondió a seguridad y el 23.8% a emergencias médicas.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CLAUSURAN DOS PREDIOS EN CELESTÚN POR AFECTACIONES AMBIENTALES

25 noviembre, 2025

UGROY DENUNCIA PRESUNTO DESFALCO DE 160 MDP

25 noviembre, 2025

ÚLTIMAS SEMANAS DEL MÓDULO DE EMPLACAMIENTO PARA MOTOCICLISTAS EN PROGRESO

24 noviembre, 2025

MUJERES DE PROGRESO CON OPORTUNIDADES DE EMPRENDER

24 noviembre, 2025

CANES, LOS MÁS AFECTADOS POR EL GUSANO BARRENADOR

24 noviembre, 2025

PERROS SUELTOS PONEN EN RIESGO A LOS FLAMENCOS EN LOS HUMEDALES

24 noviembre, 2025

REFUERZAN MONITOREO AMBIENTAL EN DZILAM DE BRAVO

23 noviembre, 2025

IDENTIDAD Y CULTURA DE PROGRESO BRILLA EN LA FERIA YUCATÁN X’MATKUIL

22 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?