El Infonavit inició en Yucatán la asignación de viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”, dirigido a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en el estado, destacó en entrevista para #EnContexto, el pódcast de Yucatán Ahora, que la entidad se encuentra entre las primeras del país en materializar este beneficio junto con Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo.
“Este programa tiene como objetivo llegar a esos trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos y que antes no contaban con una opción de vivienda. Para nosotros es un orgullo decir que Yucatán es de los primeros estados en implementarlo. Ya iniciamos las primeras ventas y entregas en el fraccionamiento San Marcos Sustentable”, expresó. Ahí, añadió, se construirán 2 mil 600 viviendas y ya se asignaron las primeras, mientras que una segunda etapa está prevista para diciembre.
Sahuí Rivero explicó que los beneficiarios ya comenzaron el proceso de adquisición y se espera que muchos de ellos estrenen casa antes de fin de año.
“En un lapso de tres a cuatro semanas los nuevos propietarios podrán habitar sus viviendas. Fin de año van a estar estrenando casas, y el próximo año continuarán las entregas”, comentó.
También indicó que habrá opciones de vivienda en municipios como Kanasín, Umán, Progreso, Ucú, Valladolid, Ticul y Tizimín.
El funcionario recordó que tras la reforma de abril, el Infonavit ahora puede comercializar viviendas, lo que ha permitido atender a trabajadores con créditos disponibles que no encontraban casas dentro de su rango económico.
“Antes solo hallaban opciones pequeñas o en malas condiciones; hoy estamos hablando de casas de 60 metros cuadrados, con dos recámaras, sala, comedor y cocina, ubicadas en zonas con acceso a transporte, salud y educación”, subrayó.




