Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PROFEPA CLAUSURA OBRAS EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE KINCHIL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

PROFEPA CLAUSURA OBRAS EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE KINCHIL

Yucatán Ahora 13 noviembre, 2025

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profeoa) clausuró de manera total-temporal las obras de construcción de una granja avícola que se realizan en el sitio arqueológico del Tzemé, del municipio de Kinchil.

Los trabajos comenzaron a mediados de octubre y, pese a que el Consejo Comunitario de Kinchil denunció los daños el 17 de ese mes ante el Centro INAH Yucatán, la institución tardó más de diez días en emitir una orden de suspensión que la empresa ha ignorado.

La intervención de la PROFEPA se suma a dicha suspensión, impuesta a la empresa CRIO, responsable de las obras.

Tras la clausura, integrantes del Consejo Comunitario y posesionarios de las tierras afectadas lamentaron la destrucción del patrimonio natural y arqueológico.

“Venimos a constatar la clausura de este lugar devastado, porque era una selva, hogar de especies en peligro de extinción; es un primer paso en esta lucha comunitaria ambiental que estamos haciendo para proteger nuestro patrimonio y nuestro pasado histórico y cultural”, expresó Federico May, presidente de la agrupación.

Por su parte, Félix Canul relató que su familia ha trabajado esas tierras por cuatro generaciones y que las obras destruyeron parte de su rancho.

“Tumbaron mi cerco y el ganado se esparció; no lo he podido recuperar. Es una pérdida muy grande para nosotros, además de la tristeza de ver cómo destruyeron el cerro Kolotsó, que nadie había tocado por cientos de años”, dijo.

Gregoria del Rosario Canul, apicultora de la zona, señaló que la devastación afecta directamente a la producción de miel y al sustento de las familias mayas.

“Las colmenas están llenas de moscas, aquí había orégano y todo lo devastaron. Quisiera pedir que se haga justicia y se pare esto, porque sin árboles no hay floración para las abejas ni pasto para el ganado”, reclamó.

A su vez, Sergio Oceransky, director de la Fundación Yansa, señaló que junto con el Consejo Comunitario y los productores locales interpondrán acciones legales, además de la denuncia ante Profepa.

“Se debe castigar a los responsables y que se restaure el patrimonio arqueológico y ambiental, y que la comunidad siga disfrutando de la riqueza histórica y ecológica de Tzemé, en lugar de perderla ante naves industriales que solo dejan contaminación y devastación”, finalizó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES DE PROGRESO

12 noviembre, 2025

IMPULSAN “CINE CONSCIENTE” PARA JÓVENES EN PROGRESO

12 noviembre, 2025

EMPRESA PORCÍCOLA APELA DECISIÓN DE NO ACCIÓN PENAL CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

12 noviembre, 2025

LLAMAN A INSCRIBIRSE AL PROGRAMA ENERGÍA PARA EL CAMPO 2026 

12 noviembre, 2025

DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL POR ARRIBA DEL MILLÓN DE PESOS EN UMÁN; ALCALDESA NO COMPRUEBA GASTOS

12 noviembre, 2025

HALLAN ESCULTURA DE “SEÑOR ANCIANO” EN SIERRA PAPACAL

11 noviembre, 2025

REFUERZAN ESTRATEGIA CON TRAMPAS PARA CONTENER EL GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

11 noviembre, 2025

APOYOS ECONÓMICOS PARA PESCADORES YUCATECOS

11 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?