Con el propósito de fortalecer la formación y el reconocimiento de los chefs y cocineros del estado, se formalizó la creación del Colegio de Profesionales Culinarios del Estado de Yucatán (COCEY), una iniciativa que busca consolidar la gastronomía yucateca como referente nacional e internacional.
Durante el acto de constitución, el chef Mohit Bhojwani, presidente del nuevo colegio, afirmó que el organismo “nace convencido, con visión profunda, de impulsar el talento gastronómico de Yucatán y la misma pasión con la que cocinamos. Esta iniciativa busca perseverar, fortalecer y dar a conocer el alma culinaria de nuestro estado, porque la gastronomía yucateca no es un capricho, es una herencia viva”.
Señaló que el objetivo principal del colegio es profesionalizar y desarrollar nuevas oportunidades para los talentos locales, fomentando una cultura de excelencia y respeto por las raíces culinarias.
“Creemos que la formación profesional no debe ser un privilegio, sino una oportunidad. Nuestra cocina debe proyectarse con orgullo al mundo. Desde COCEY asumimos este compromiso no solo capacitándonos, sino transformándonos”, destacó.
Bhojwani explicó que el colegio ofrecerá certificaciones, herramientas legales y programas especializados para formar profesionales capaces de destacar en cualquier escenario gastronómico.
“Este esfuerzo solo puede crecer si trabajamos unidos: instituciones, chefs, productores, empresarios y todo el gremio gastronómico. Solo así garantizamos que la gastronomía yucateca siga siendo lo que siempre ha sido, un símbolo de identidad”, concluyó.




