El inminente incremento en el precio de los refrescos embotellados afectará directamente al bolsillo de las familias yucatecas y provocará una disminución en las ventas de este producto, advirtió Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Mérida.
Señaló que el aumento podría reflejarse a finales de noviembre, con un alza estimada de entre 2 y 3 pesos en las presentaciones familiares y de 1.50 a 2 pesos en las medianas.
“Pues ya es inminente esta alza y lamentablemente va a haber una disminución en las ventas, es lo que se espera. Esto ya era bola cantada desde meses anteriores. Cada fin de año hay incremento de los refrescos, pero ahora se ha estado postergando y todo indica que ya será inevitable”, comentó el dirigente.
Cardeña Licona explicó que este aumento afectará principalmente a los pequeños comercios, que dependen en gran medida de la venta de refrescos como producto de atracción para sus clientes.
“El refresco es el gancho para que el tendero pueda vender otros artículos, como jamón, queso o galletas. Si baja su venta, se resiente toda la economía del pequeño comercio”, señaló.
Agregó que, según las estimaciones del sector, las ventas podrían caer entre un 30 y 40 por ciento durante los primeros meses del ajuste.
“Esto sí va a afectar bastante al bolsillo del yucateco. Ya se esperaba, pero no a ese nivel. Literalmente el incremento repercute mucho, sobre todo en las tienditas de la esquina”, apuntó.
El representante de la Canacope recordó que el alza coincide con los incrementos de fin de año en tarifas eléctricas y otros servicios, lo que agrava la situación de los microcomerciantes.
“Al subir el refresco, ya no tenemos la suficiente ganancia para cubrir los gastos de luz y operación. Es algo inevitable que cada año complica más las cosas para los pequeños negocios”, dijo.
Finalmente, mencionó que además de los refrescos, otros productos también podrían registrar aumentos en las próximas semanas.
“Se tiene pronosticado que artículos como los cigarros y los que contienen azúcar tengan incrementos fuertes hacia fin de año. Nos vamos a ajustar a los nuevos precios, pero nuestras ganancias se verán reducidas porque la venta de refrescos es más gancho que ganancia para el tendero”, concluyó.




