Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: FORTALECEN ESTRATEGIAS ESTATALES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

FORTALECEN ESTRATEGIAS ESTATALES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Yucatán Ahora 29 octubre, 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó las mesas de trabajo del Programa Especial Estatal de Cambio Climático (Peecc), un espacio de diálogo y colaboración que fortalece la acción climática en el estado mediante la participación de la sociedad civil, la academia, la iniciativa privada y los distintos niveles de gobierno.
 
Durante las sesiones, 110 representantes de diversos sectores analizaron y validaron un total de 129 medidas agrupadas en tres grandes ejes: mitigación, adaptación y sinergias.

Estas aportaciones permitirán actualizar el Peecc, el principal instrumento de planeación que guiará la política climática estatal en los próximos años.
 
En representación de la titular de la SDS, el director de Planeación y Cambio Climático, Adrián Cataño Pérez, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando que este proceso forma parte de una estrategia incluyente y participativa para fortalecer la resiliencia del estado ante los efectos del cambio climático.

“Este ejercicio es un paso más hacia un Yucatán sostenible, en sintonía con la visión del Renacimiento Maya, que impulsa un desarrollo centrado en las personas, la justicia social y el cuidado del territorio”, afirmó.
 
En el eje de mitigación, enfocado en los sectores de energía y residuos, se evaluaron 29 medidas orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Cataño Pérez indicó que ambos sectores son pilares fundamentales para la transición de Yucatán hacia un modelo económico más eficiente y bajo en carbono.
 
En el eje de adaptación, que abarca los sectores de población, salud, patrimonio biocultural, infraestructura, turismo, pesca, costas y recursos hídricos, se analizaron 56 medidas destinadas a fortalecer la resiliencia social, económica y ambiental del estado.
 
Por su parte, el eje de sinergias, que combina acciones de mitigación y adaptación en los sectores de transporte y movilidad, uso de suelo, agropecuario, industria y ecosistemas, incluyó 44 medidas dirigidas a promover un desarrollo sostenible y bajo en emisiones.
 
El funcionario estatal reconoció el acompañamiento técnico del Centro Mario Molina, cuyo equipo brindó asesoría especializada para evaluar y priorizar las acciones con mayor potencial de implementación e impacto. “Su experiencia ha sido esencial para consolidar una política climática que responda a las realidades y aspiraciones de nuestro estado”, expresó.
 
Las mesas de trabajo del Peecc representan un ejercicio de participación ciudadana que fortalece la transparencia y la corresponsabilidad, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de políticas públicas inclusivas y efectivas frente a los desafíos del cambio climático.
 
Con estas acciones, Yucatán se consolida como un referente nacional en la planeación y ejecución de estrategias climáticas, avanzando hacia un futuro más resiliente, sostenible y equitativo para todas y todos.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOBRESEEN CASO CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

31 octubre, 2025

REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

30 octubre, 2025

LA TRAZA HISTORIA DEL PASEO DE MONTEJO SEGUIRÁ IGUAL: INAH

30 octubre, 2025

MAGISTRADOS DEL TSJE ATIENDEN A DEFRAUDADOS POR EMPRESA INMOBILIARIA

30 octubre, 2025

SUSPENDERÁN CLASES ESTE VIERNES 31 DE OCTUBRE

30 octubre, 2025

AUTORIDADES Y EMPRESARIOS SE REÚNEN PARA ANALIZAR PROPUESTA DE MEJORAR VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

29 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA 30 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA 

29 octubre, 2025

IMPULSAN LA PRESERVACIÓN DE TRADICIONES CON LA MUESTRA ESTATAL DE ALTARES 2025

28 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?