El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuadruplicó su meta en Yucatán, ya que durante este sexenio se construirán 40 mil hogares dignos, accesibles y de calidad para trabajadoras, trabajadores y sus familias.
Con esta ampliación, se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en el estado, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo que representa una cifra histórica en favor de las y los yucatecos y refleja la visión de garantizar acceso a un patrimonio propio como vía para cerrar brechas de desigualdad.
En el desarrollo “Los Girasoles”, ubicado en el municipio de Kanasín, se supervisaron la construcción de las viviendas que se edifican mediante este esquema, el cual marca un paso firme hacia un Yucatán más justo y humano, especialmente para las familias que carecen de un patrimonio para sus hijas e hijos.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que la meta del programa pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas, es decir, cuatro veces más de lo previsto.
Añadió que aún se reciben propuestas que podrían sumarse en el futuro, dado que en Yucatán existen aproximadamente 170 mil familias sin vivienda propia.
Detalló que actualmente se encuentran en construcción 13 mil 834 viviendas con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos, distribuidas en municipios como Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.
Romero Oropeza detalló que actualmente están en construcción 13 mil 834 viviendas de interés social, con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.
Estas casas, diseñadas para trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, y se ubican en desarrollos que incluyen infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.
Del total, cinco mil 664 viviendas se construyen en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.
Asimismo, anticipó que antes de que concluya el año se buscará firmar la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida, y agradeció el respaldo del Gobernador y de los ayuntamientos para avanzar en estos proyectos.
En “Los Girasoles”, una de las zonas con mayor crecimiento de Kanasín, se edifican dos mil 488 viviendas diseñadas especialmente para personas trabajadoras con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, lo que permitirá la conformación de nuevas comunidades con servicios básicos y acceso a equipamiento urbano.