Con el propósito de abrir nuevas oportunidades de vida a las mujeres que han sufrido violencia, la diputada Naomi Raquel Peniche López presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, orientada a garantizar la autonomía económica de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
La propuesta busca modificar dicha ley para que los refugios temporales incluyan programas de capacitación, cursos y talleres productivos que permitan a las mujeres víctimas adquirir herramientas laborales, iniciar un negocio o incorporarse al empleo formal.
“Sabemos que la violencia contra las mujeres puede presentarse de muchas maneras: física, psicológica, sexual o económica y aunque las cifras disminuyen, el camino para garantizar la seguridad de todas sigue siendo muy largo”, expresó Peniche López durante su intervención.
La legisladora destacó que la violencia económica sigue siendo una de las formas de agresión más comunes y menos visibilizadas, pues suele manifestarse dentro del hogar mediante el control de los recursos o la restricción de decisiones financieras.
Citó cifras del INEGI, según las cuales dos de cada diez mujeres en México reportan haber sufrido este tipo de maltrato junto con otras formas de violencia.
La legisladora señaló que el empoderamiento económico es una herramienta poderosa para romper con los círculos de dependencia y abuso, al brindar a las mujeres independencia y seguridad para reconstruir sus vidas.
“Las condiciones de vulnerabilidad pueden revertirse cuando las mujeres tienen acceso a los medios y recursos para construir y decidir el rumbo de sus propias vidas y las de sus familias”, afirmó.
Finalmente explicó que, al ofrecer formación técnica y laboral, los refugios no solo serán espacios de resguardo, sino también plataformas para la reconstrucción personal y económica, donde cada mujer pueda trazar un nuevo camino de desarrollo.
Con esta propuesta la Bancada del Pueblo refuerza su compromiso con la igualdad sustantiva y la reconstrucción de vidas libres de violencia, apostando por la independencia como un paso esencial hacia el bienestar.