Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: MORENA Y PAN SE ENFRENTAN DE NUEVO POR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS 
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LegislativoPortada

MORENA Y PAN SE ENFRENTAN DE NUEVO POR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS 

Yucatán Ahora 14 octubre, 2025

Legisladores de Morena y el PAN se enfrentaron nuevamente durante la sesión ordinaria de este martes por el costo de las tarifas eléctricas.

Desde la tribuna del Congreso del Estado, representantes de ambas bancadas defendieron cada uno sus propuestas para lograr tarifas justas para los ciudadanos yucatecos.

Por Morena, el diputado Alejandro Cuevas Mena, fijó postura en representación de la bancada de la Cuarta Transformación, dejando en claro que el Gobierno del Renacimiento Maya ha emprendido una ruta clara, responsable y con resultados visibles para garantizar tarifas eléctricas justas y energía suficiente para todas las familias yucatecas a lo largo de todo el Estado.


“Los panistas cuando fueron gobierno no hicieron nada, rechazamos el uso político mediático por parte de ellos, mientras en el pasado fingieron actuar y usaron los recursos del pueblo para sus negocios, hoy hay resultados concretos. El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para que la energía sea un derecho y no un privilegio”, expresó Cuevas Mena.


Destacó que la transformación energética del Estado ha iniciado y continúa avanzando gracias al trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la federación. 

Entre los principales avances mencionó la construcción de las dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, que garantizarán la autosuficiencia energética regional, así como la aprobación de la Ley de Bienestar Energético del Estado de Yucatán, que dio origen a la Agenda de Energía, organismo público descentralizado encargado de coordinar y planificar el desarrollo del sector. 

A ello se suma una inversión de 130 millones de pesos en mantenimiento preventivo y correctivo de la red eléctrica, la visita de la Directora General de la CFE —resultado de la gestión del gobernador Joaquín Díaz Mena— para conocer de primera mano las necesidades energéticas del Estado, la consolidación del gasoducto Mayakan ampliado, que permitirá un suministro más estable y económico, al igual la integración de nuevos proyectos solares y eólicos que fortalecen la transición hacia energías limpias, así como también el establecimiento de mesas de trabajo permanentes con la CFE para revisar condiciones técnicas por municipio, definir reclasificación de tarifas y priorizar zonas sin cobertura.

El diputado morenista subrayó que todo este proceso de planeación energética no surgió de la improvisación, sino del diálogo y la participación ciudadana. Gracias a los Foros de Consulta Intersectoriales, se recogieron las voces de especialistas, empresarios, académicos y comunidades para construir el Programa Especial de Energía 2025–2030, documento rector de la política energética de la entidad.

“Por primera vez, la política energética del Estado no se dictó desde una oficina, sino desde la voz de la gente. Hoy Yucatán tiene una ruta definida y sustentable”, destacó.


El debate surgió durante la discusión de un punto de acuerdo presentado por el PAN, que buscaba únicamente sacar raja política del tema energético, intentando colgarse de un problema que nunca abordaron durante la administración de Mauricio Vila Dosal y la 63 legislatura con mayoría panista.

“Hoy quieren hablar de tarifas cuando fueron ellos quienes abandonaron al pueblo, en 2020, en plena pandemia intentaron cobrarle más a los yucatecos en el recibo de luz por un supuesto impuesto a la seguridad tecnológica, que fue la única vez que buscaron a CFE, cuando en ese mismo año cerca de 6 mil familias no contaban con energía, hoy su inoperancia generó que aumentara a cerca de 9 mil hogares. Los mismos que crearon estructuras inservibles, y que hoy quieren engañar a la gente. No tienen autoridad moral y la gente ya no les cree”, abundó Cuevas Mena. 

El diputado recordó que los gobiernos panistas implementaron una política de privatización, a nivel nacional, que pretendía entregar los recursos energéticos a particulares.

Señaló que en Yucatán crearon la Operadora Energética y Marítima en 2019 con un presupuesto que recibió más de tres mil millones de pesos para el puerto de altura sin ejecutar una sola obra y que nunca realizó ni una gestión en tema de tarifa eléctrica en favor del pueblo y que actualmente nos cuesta a las y los yucatecos 28 millones de pesos.


“Su legado fue el abandono, la corrupción y el cinismo. Esa fue su política energética: que el pueblo pague más para sostener al gobierno”, sentenció el legislador.


También en su intervención Cuevas Mena exhibió las inconsistencias del punto de acuerdo panista, señalando que se basó en un supuesto consumo promedio de 1,500 a 2,500 kWh, cuando el consumo real de la mayoría de los hogares yucatecos es de apenas 300 a 400 kWh. De esta manera, la propuesta de los panistas está pensada únicamente para los que más tienen, clásico de este partido neoliberal.

“Otra vez queda claro a quién representan: solo a sus amigos y no al pueblo. El oportunismo político es la constante de quienes dejaron sin electricidad a miles de familias y hoy fingen indignarse”, recalcó.


Cuevas Mena señaló que frente a este panorama el gobierno del Renacimiento Maya está trabajando para garantizar que los cerca de 9 mil hogares que hoy no cuentan con el servicio de energía tengan cobertura eléctrica y un suministro confiable y de calidad en todos los municipios de Yucatán. 

En morena estamos a favor de tarifas justas y diferenciales, pero unas que sí beneficien a los sectores más vulnerables por eso el gobierno ya se encuentra haciendo los trabajos para que los 97 municipios que se encuentran en tarifas 1B y 1C que ya reúnen las condiciones puedan migrar a tarifa 1D que sí refleja un apoyo permanente en sus tarifas, así como consolidar la suficiencia energética de la Península para tener una generación de energía más barata y un suministro de eficiente y de calidad.

VOTAR CONTRA EL PUEBLO

Por parte del PAN, el diputado Álvaro Cetina Puerto, pedía en su propuesta al Gobierno del Estado gestionar ante la Federación la reclasificación de la tarifa eléctrica a la 1F, lo que habría permitido que las familias yucatecas paguen hasta 50% menos en sus recibos de luz.

Explicó que la propuesta surgió del sentido común y del sentir de miles de yucatecos que cada mes enfrentan recibos elevados pese a los constantes apagones y al calor extremo que se vive en la entidad.

“En Yucatán la luz no se va… a veces viene. Pero cuando viene, viene con una tarifa injusta y cara. Votar en contra de este exhorto es votar en contra del pueblo yucateco”, afirmó Cetina Puerto desde tribuna.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN EL CAMPO YUCATECO CON MECANIZACIÓN DE TIERRAS

14 octubre, 2025

“YO NO USURPO CANDIDATURAS INDÍGENAS”: BAYARDO OJEDA

14 octubre, 2025

YUCATÁN DESTACA A NIVEL NACIONAL POR ÉXITO EN TRASPLANTES PEDIÁTRICOS 

14 octubre, 2025

MÁS DE 110 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

14 octubre, 2025

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN LA COSTA YUCATECA 

13 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN REPORTA GASTOS QUE NO COMPRUEBA

13 octubre, 2025

ACTIVAN CENTROS DE ACOPIO PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

12 octubre, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

12 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?