La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, Yucatán se ubicó entre las entidades con menor percepción de inseguridad en el país, con 39.6% de su población considerando que vivir en la entidad es inseguro.
El reporte, elaborado por el INEGI, señala que Yucatán comparte este indicador con Baja California Sur, que registró 37.4%, y Coahuila, con 37.7%.
En contraste, Morelos, Tabasco y Guanajuato concentraron los porcentajes más altos, con niveles superiores al 88%.
La encuesta precisa que, a nivel nacional, 75.6% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su estado es inseguro, lo que coloca a Yucatán muy por debajo del promedio.
Además, el estudio destaca que 54.2% de los yucatecos manifestó sentirse seguro al caminar sin compañía por la noche en los alrededores de su vivienda, porcentaje que también supera el promedio nacional.
El informe resalta que la percepción de inseguridad en Yucatán se mantiene entre las más bajas del país, lo que confirma la confianza social en la seguridad pública y distingue al estado en el panorama nacional.