La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación informó que se trabaja en estrategias para que en el estado incremente el registro de patentes y de propiedad industrial, con el fin de fortalecer la cultura en este ámbito.
“Para trabajar en función del incremento de patentes en nuestro estado, para la simplificación de estas patentes”, expresó Geovanna Campos Vázquez, titular de la dependencia.
La institución explicó que se estableció un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con el objetivo de que más centros de investigación y académicos conozcan la relevancia de la propiedad intelectual.
Esto busca que el conocimiento no se limite únicamente a la producción académica, sino que también se traduzca en beneficios para la sociedad y la economía.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad, en Yucatán se registran 0.6 patentes por cada 100 mil habitantes, lo que coloca al estado en el lugar 22 a nivel nacional en este indicador.
Ante ello, las autoridades subrayan la importancia de fortalecer las políticas públicas para elevar estas cifras.
“Porque eso además te permite no nada más que sea reconocida la autoría de este conocimiento o de esta tecnología, sino también te permite comercializarla de manera segura”, añadió Campos Vázquez, al remarcar que Yucatán tiene un creciente interés en el registro de patentes, aunque aún enfrenta retos para consolidar su aplicación.