Como parte de las actividades por el Día Nacional de Protección Civil, en Yucatán se alista la realización de un mega simulacro que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que esta movilización busca fomentar la cultura de la prevención y reforzar las medidas de respuesta en casos de emergencia.
El titular de la dependencia, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que, a diferencia de otras entidades donde se simularán sismos, en Yucatán se tomará como base la hipótesis de un ciclón tropical, por ser este el principal riesgo de la región.
Explicó que la intención es que cada institución, oficina, dependencia o empresa organice su propio ejercicio de evacuación o protocolo de emergencia.
El funcionario señaló que el Gobierno del Estado realizará un simulacro oficial, aunque reiteró que lo fundamental es que el sector privado, las escuelas y los ayuntamientos se unan a esta jornada, de manera que la participación se refleje en todos los ámbitos de la sociedad.
“Se va a implementar el 19 de septiembre, que conmemoramos el Día de Protección Civil, se va a hacer un simulacro nacional. El supuesto en nuestro estado es de ciclón tropical. Estamos muy atentos, invitando siempre a las empresas, a la iniciativa privada, pública y los municipios”, puntualizó Hernández Rodríguez.