Categorías: Sin categoría

ZONAS DE REFUGIO PESQUERO SERÁN BENÉFICA PARA EL SECTOR: CONMECOOP

El establecimiento de zonas de refugio pesquero en Yucatán permitirán combatir de manera frontal la pesca ilegal que aqueja al sector desde hace años.

En torno al tema, el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), José Luis Carrillo Galaz, aseguró que estas acciones permitirán al sector apoyar la recuperación de pesquerías impactadas por el aprovechamiento excesivo y el furtivismo, acciones que aquejan a la entidad y a sus comunidades, por lo que ya se trabaja en la realización de los estudios para establecerlas.

“Fue un diagnóstico de la comunidad. Se necesita un estudio técnico de la zona que se pretende hacer como refugio y luego, socializar con los pobladores de la comunidad. Son acciones importantes de repoblamiento y de cuidado, eso nos va a permitir, también, tener mayor vigilancia en la zona”, explicó.

Cabe recordar que la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) informó que la intención es que exista una red estatal con 12 zonas de refugio pesquero, una en cada puerto del estado, de modo que todos los hombres de mar tengan acceso a los beneficios que esta alternativa ofrece, en cuanto a la protección de especies, como pulpo, mero y langosta, así como el combate a la captura furtiva.

Yucatán es el primer estado en todo el sureste de México en conseguir el establecimiento de una zona de refugio pesquero, en el puerto de Celestún, la cual abarca 324 kilómetros de protección de especies marinas, aunque ya se trabaja en la obtención de otras 4, en los puertos de Telchac, El Cuyo, Chabihau y Chicxulub, así como otras 7 en preparación, con el apoyo de los pescadores.

“Una zona de refugio tiene un proceso y es por decreto que se maneja la zona. Debe tener un estudio previo, un estudio social y económico y socializar con la comunidad. Si la comunidad no quiere, no va. Hay una en Celestún y hay dos solicitudes, una en el Cuyo y otra en San Felipe”, remarcó.

Tanto autoridades como el propio sector pesquero de Yucatán afirmaron que, de concretarse, la entidad tendrá la red más importante de refugios pesqueros, lo cual permitirá aplicar una solución de fondo para la recuperación de pesquerías en el Estado.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

9 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

10 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

12 horas hace