Categorías: Nacional|Yucatán

Yucateca asume cargo en el Sistema Nacional de Transparencia

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Boca del Río, Veracruz.- La comisionada presidenta del Inaip Yucatán, Susana Aguilar Covarrubias, resultó electa como coordinadora de la Comisión de Capacitación, Educación y Cultura del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT).

En el proceso para la elección y/o reelección de la coordinaciones 2017, Aguilar Covarrubias tomó protesta en compañía de la secretaria técnica de la Comisión, Cintia Yrazú De la Torre Villanueva, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo.

Durante la apertura del proceso el presidente del SNT, Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que a partir de la creación del mismo inició una nueva dinámica de trabajo y relación entre los órganos garantes del país, que ha permitido contar con bases, principios y procedimientos homologados para garantizar, en igualdad de condiciones, los derechos de acceso y de protección de datos personales.

“El Sistema Nacional de Transparencia se ha constituido también en uno de los pilares de la democracia moderna, que garantiza unidad y pisos parejos para el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en el país”, dijo ante los comisionados de 28 órganos garantes estatales que participan en dicha reunión.

Los trabajos del SNT se distribuyen en 11 Comisiones de trabajo, cuatro Regiones (Centro, Centro-Occidente, Norte y Sureste) y la Coordinación de los organismos garantes de las entidades federativas, cuyos coordinadores son elegidos para ocupar el cargo durante un año y pueden ser reelegidos en una sola ocasión, de acuerdo con los Lineamientos para la elección y/o reelección de coordinaciones.

El órgano encargado de organizar el proceso de elección es el Colegio Electoral, conformado por dos comisionados de los órganos garantes de cada una de las Regiones y el comisionado presidente del INAI o un representante.

En este proceso, el Colegio Electoral quedó integrado por los comisionados Juan Gómez Pérez (Oaxaca) y Zulema Martínez Sánchez (Estado de México), de la Región Centro; María Elena Guadarrama Conejo (Querétaro) y Salvador Romero Espinoza (Jalisco), de la Región Centro-Occidente; José Manuel Jiménez y Meléndez (Coahuila) y Elba Manoella Estudillo Osuna (Baja California), de la Región Norte; Leida López Arrazate (Tabasco) y Aldrin Martín Briceño Conrrado (Yucatán), de la Región Sureste, y Federico Guzmán Tamayo, secretario Ejecutivo del SNT.

En los sufragios realizados en la jornada de ayer 9 de noviembre las comisiones quedaron de la siguiente manera: Comisión de Archivos y Gestión Documental; José Guadalupe Luna, Infoem; Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva; Rubén Mendoza, del Verivai; Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios; Víctor Manuel Díaz Vázquez, Instituto Morelense de Información Pública y Estadística; Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación; Alma Rosa Armendaris Ichitaip; Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social; Miriam Ozumbilla, Itaih; Comisión de rendición de cuentas, Julieta del Río del Izai Zacatecas y  Comisión jurídica de criterios y resoluciones, Marlene Alonso Meneses del Iaip Tlaxcala.

Para este día quedaron electos los coordinadores de la Comisión de Protección de Datos Personales, Javier Martínez Cruz del Infoem; Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social y Comisión de Tecnologías de la Información, José David Cabrera Canales del Iaip Tlaxcala y Plataforma Nacional de Transparencia, Alejandro Rocha Montiel, del Ichitaip.

En esta jornada fueron elegidos los coordinadores de las regiones y de los organismos garantes del SNT quedando como sigue, para la Región Sureste, Jesús Manuel Argáez de los Santos, del Itaip Tabasco; Región Centro Occidente, Rocío Campos del Infocol, Región Norte, Arely López Navarro del Istai Sonora, mientras que José Orlando Espinosa Rodríguez fue elegido como el coordinador de los organismos garantes de las entidades federativas.

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

Se integra por el conjunto orgánico y articulado de sus miembros, procedimientos, instrumentos y políticas, con el objeto de fortalecer la rendición de cuentas del Estado Mexicano.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

44 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

54 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace