Categorías: Espectáculos

Yucatán y Líbano, inmejorable historia de fraternidad e intercambio cultural

La amistad y cooperación que caracterizan la relación entre yucatecos y libaneses, fue reconocida con una serie de actividades artísticas, que organizaron instancias federales y estatales, para conmemorar 200 años de la Consumación de la Independencia de México, destacando la diversidad cultural e integración de ambas naciones en varios ámbitos.

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, resaltó el apoyo y el espíritu de colaboración de la comunidad libanesa, que han permitido concretar acciones en beneficio de toda la República, pero particularmente de Yucatán, que desde inicios del siglo XIX, ha recibido a familias de ese país, cuyos conocimientos y talentos han contribuido a su desarrollo.

“La hermandad entre nuestros países ha sido una gran oportunidad para sumar en diferentes frentes. Ante los momentos de adversidad que estamos viviendo desde hace año y medio, hago un llamado para que sigamos encontrando la oportunidad de coincidir en este tipo de alianzas, la cultura y el arte pueden ayudarnos a curar y alimentar nuestra alma”, enfatizó la funcionaria.

Al hacer uso de la palabra el presidente del Centro Libanés de México, Michel Kuri Hanud, indicó que la hospitalidad de nuestro país ha sido determinante para integrar proyectos en distintos sectores.

“Estamos orgullosos de lo que hoy somos, de ser de origen libanés, pero también mexicanos, de ser un ejemplo de que la migración siempre suma. Líbano vive en México pero Líbano Vive en Yucatán”, afirmó.

Estos festejos surgieron luego de que México invitó a las autoridades libanesas, que aceptaron con agrado sumarse a esta agenda cultural, para honrar diversos hitos históricos; en el municipio costero de Progreso, se develó una placa alusiva a la importante presencia de esta comunidad en la región.

Tanto en esa demarcación como en Mérida, tuvieron lugar presentaciones de dabke, la danza folclórica libanesa por excelencia, motivando los aplausos del público que, siguiendo las medidas sanitarias, pudo disfrutar este baile festivo, que combina destreza y ritmo, con una reflexión sobre el ciclo de la vida y sus momentos cruciales.

Asimismo, en este marco, se otorgó un reconocimiento a Fernando Elías Dájer Nahum, uno de los integrantes de esta comunidad, destacado en diversos rubros.

Las conmemoraciones también incluyeron muestras fotográficas y exposiciones pictóricas, que dan cuenta de la contribución de esta nación y su gente a la economía, gastronomía y cultura en nuestra entidad, que ha propiciado un impulso al comercio y al fortalecimiento de relaciones con otros territorios.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

1 hora hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

2 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

2 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

2 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

2 horas hace

DESMIENTEN QUE HAYA FOSA CLANDESTINA EN PREDIO DEL CENTRO DE MÉRIDA

Un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) se llevó a cabo…

3 horas hace