Categorías: Mérida|Opinión

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Plantacción/Columna
Por: Víctor Hugo Lizama Morales

El pasado día 13 de este mes de junio, tuvimos el gusto de acompañar a dos personas de la Ciudad de México a Uxmal. Es grato saber cómo la gente vuelve a interesarse en las propiedades de las plantas, especialmente los jóvenes.

Conocimos a Juan Carlos Hurtado y a la señora Leticia Vera que demostraron su amor por nuestra región y nos pidieron hablar y señalar algunos de los árboles y plantas con uso medicinal.

Es sabido que la península yucateca es una farmacia al aire libre y lo que debemos hacer es documentar la información de cómo utilizar nuestra herbolaria. Una de las especies que llamó más la atención fue el arbolito de Xcanlol, localizado a canto de las gradas del Juego de pelota de la majestuosa Uxmal.

La Tecoma stans es nativa de América. Se extiende desde el sur de Estados Unidos por México, Centroamérica y las Antillas hasta el norte de Venezuela, y por la cordillera de los Andes hasta el norte de Argentina. Fue introducida en el sur de África y en Hawái. Se adapta a una gran variedad de hábitats, desde bosques templados de altura y bosques tropicales caducifolios y perennifolios, hasta el matorral xerófilo y en la costa. Se cultivan en numerosas partes del mundo por su bella floración, para adornar calles y jardines. Tiene potencial invasor y ocasionalmente se convierte en maleza.

Rápidamente coloniza campos disturbados, rocosos y arenosos. Se reportan 54 usos diferentes y 56 componentes químicos para esta planta. La infusión de la raíz sirve como tónico en la atonía gastrointestinal, diurético, vermífugo y antisifilítico.

La hoja, corteza (polvo): para curar llagas. El zumo de la raíz se usa para sanar heridas internas en niños. La infusión de las hojas calma los nervios, es tónico para aliviar la gastritis y estimula el apetito. Pero si por algo destaca la Tecoma stans es por su gran acción antidiabética, su gran uso medicinal. Las flores y hojas son remedio para la diabetes.

En Casa14 (calle 60 entre 59 y 61 del centro de Mérida) decidimos mezclar esta planta con otras que funcionan contra la diabetes con la intención de potencializar su eficacia, el producto en cápsulas se llama Diabetil.
Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

2 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

3 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

4 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

5 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

7 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

8 horas hace