En Yucatán prácticamente no hay riesgos, y el reto es hacer que la gente se sienta con mayor seguridad, porque hay una buena seguridad y existe un gran coordinación entre autoridades que participan en la mesa de paz que se reúne todos los días, consideró el coordinador de la Guardia Nacional en Mérida, comisario Francisco Díaz González.
Incluso para el recién llegado funcionario, quien asumió la plaza el pasado 30 de octubre, el “efecto cucaracha” siempre latente por la cercanía con Quintana Roo no lo ve como una amenaza, porque porque están muy bien vigilados los límites con las bases que operan en Tizimín y Valladolid.
Por ahora, informó, la Guardia Nacional está en el cierre de su proceso de transición e integración, la cual se espera que concluya el 1 de enero.
Por ahora ya se tienen reclutados 250 nuevo elementos que se sumarán a los 800 que transitaron de la Policía Federal hacia la Guardia Nacional.
En Yucatán, recordó el comisario Díaz González, el proceso ha transitado sin ningún problema, a diferencia de lo que ocurrió en otros estados.
En la plaza Mérida ni siquiera se tuvieron problemas de elementos obesos, porque las personas pasadas de peso se detectaron en los grupo de apoyo que se habilitaron en la Ciudad de México y en estados con graves problemas de inseguridad, como Jalisco, Guerrero y Nuevo León.
El coordinador de la Guardia Nacional en el estado dijo que en Yucatán todo marcha bien, y en los pocos días que ha participado en la mesa de seguridad que a diario se reúne en el Palacio de Gobierno ha percibido que hay una gran coordinación entre la SSP y la Fiscalía con la Marina, el Ejército y las demás fuerzas federales.
El proceso de inscripción a la Guardia Nacional continúa. Los requisitos principales son tener menos de 35 años, no hay límite de estatura, pero se tienen que pasar exámenes médicos y físicos. El registro se realiza en el Batallón de Valladolid, en el Batallón de la Zona Militar y en la Zona Naval de Yucalpetén.
Díaz González proviene de la Brigada de Infantería de Marina de Chiapas. Tiene 35 años de servicio y es la primera ocasión que participa en tareas de seguridad pública, aunque anteriormente en la Marina ha participado en diversas acciones de apoyo a la población civil.
Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…
La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…
El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…
S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…
Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…