Negocios

YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO POLO TECNOLÓGICO

El presente año será clave para la consolidación de Yucatán como un polo tecnológico, con la instalación de nuevas empresas de base tecnológica y el proyecto de capturar nuevas inversiones de inversiones internacionales que buscan reacomodar sus cadenas productivas en este sector.

El 2024 fue un año positivo, según reportan las empresas yucatecas dedicadas a los sectores de innovación y desarrollo de plataformas cibernéticas, ya que el proceso de industrialización del estado está avanzando y la demanda de capital humano y mejores salarios está ayudando a elevar la cantidad de puestos de trabajo y con ello, la calidad de vida de la población.

Sobre este tema, Aarón Rosado Castillo rector de la Universidad Politécnica de Yucatán dijo que, nuestro estado continúa fortaleciendo su posición como un referente en tecnología e innovación, atrayendo la atención de empresas internacionales y ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional en áreas de alta demanda.

El rector de la UPY subrayó la importancia de la transformación digital como motores del crecimiento estatal. De la misma forma, abundó, Yucatán es el lider regional en este sector, con la llegada de empresas del sector de las TIC’s -las tecnologías de la información y la comunicación, señaló.

Dijo que, actualmente la institución tiene una a matrícula de 700 estudiantes, que está impulsando carreras como el internet de las cosas, la ciberseguridad, rubros de gran demanda entre las empresas para proteger y salvaguardar su información tecnológica y financiera, dijo.

La UPY ha impulsado la inclusión en carreras tecnológicas, alcanzando un 20 por ciento de alumnas, un avance significativo respecto al 12 por ciento registrado en años anteriores.

Este crecimiento se ha visto favorecido por becas completas para especialización en rubros como: inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica, en colaboración con el gobierno estatal.

Actualmente, agregó, el país enfrenta una demanda superior a los tres millones de especialistas en tecnología debido a la transformación digital y la Industria 5.0. Yucatán ha sabido aprovechar este escenario, convirtiéndose en un destino clave para empresas globales que buscan talento altamente capacitado.

En este contexto, la oferta educativa de la UPY se alinea con los proyectos estratégicos del estado para atraer inversión y fortalecer sectores clave como el puerto de altura.

Firmas internacionales como Accenture han establecido oficinas en la entidad, generando nuevas oportunidades para los jóvenes profesionistas que buscan destacar en el ámbito tecnológico.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

3 minutos hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

34 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

1 hora hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

3 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace