Categorías: Yucatán

Yucatán rompe récord en conjuntivitis, un caso diagnosticado cada 20 segundos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán cuenta ya con un nuevo record histórico en conjuntivitis, al registrar cerca de cuatro mil casos en tan sólo una semana, que incluso fue la cifra más alta de todo el país, informó la Secretaría de Salud Federal.

La saturación en las clínicas y hospitales del estado fue tal que durante la semana epidemiológica número 38, correspondiente del 17 al 23 de septiembre pasado, cada 20 segundos se diagnosticaba un caso.

Ante todo prevaleció el sub-registro, es decir, las personas que a pesar de tener infectada la conjuntiva del ojo no acudieron con el especialista.

Tan sólo la semana pasada, en el país se confirmaron 23 mil 232 casos positivos, de los cuales, tres mil 809 correspondieron a Yucatán, el 16.4 por ciento del total, seguido de Quintana Roo, con dos mil 750 infectados.

Es decir, en tan sólo una semana, aumentó 246 por ciento, pues en el período anterior fueron mil 102 los casos.

Del lugar 18 que tenía la semana anterior, ahora está en el peldaño número 15, por lo que desbancó a San Luis Potosí, Coahuila, Michoacán, Baja California y Sonora.

Hasta el momento, en el país se registraron 838 mil 730 casos confirmados acumulados, 23.5 por ciento más con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 679 mil 351 infectados.

En el caso de Yucatán, el incremento es del 42.9 porcentual, pues pasó de 15 mil 817 casos a 22 mil 603.

El mayor número de casos prevalece en el Estado de México, con 91 mil 257 casos, el 10.9 por ciento del total nacional, seguido de la Ciudad de México, con 67 mil 608, el 8.1 por ciento, y la menor incidencia es en Campeche, con seis mil 251, el 0.74 porcentual.

Mientras que en Yucatán, es el 2.7 por ciento, antecedido por Oaxaca, con 26 mil 277, el 3.1 por ciento y precedido por San Luis Potosí, con 22 mil 99, el 2.6 porcentual.

A pesar del significativo aumento, hasta el momento el sector salud aún no efectúa un operativo de fomento a la cultura de la higiene, ya que ésta enfermedad se trasmite principalmente con las manos contaminadas por el virus, cuando son llevadas a los ojos.

En cuanto al género, del total registrado en el país, 454 mil 246 son mujeres, el 54.2 por ciento, y 384 mil 484 hombres.

De igual forma, en Yucatán hay 11 mil 523 mujeres, el 51 por ciento, y 11 mil 80 hombres.

Desde el inicio del brote epidemiológico de conjuntivitis en el estado, en la primera semana de 2015, a la fecha, se registra la cifra más alta, pues en dicho año el pico fue de 666, mientras que en 2016 fue de 686 infectados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

7 minutos hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

1 hora hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

4 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

5 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

6 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

15 horas hace