Categorías: Mérida

Yucatan registra ligero aumento de paperas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las paperas en Yucatán registra un ligero aumento en la prevalencia, problema que es más notable en Quintana Roo, y en menor medida, en Campeche, reveló la Secretaría de Salud federal.

Asimismo, en el Estado se registró una somera disminución en la incidencia de prevalencia, pero se mantiene entre las 10 entidades federativas con mayor número de casos.

Hoy, la SS federal advirtió sobre el brote de parotiditis infecciosa que prevalece en gran parte del país, pero hasta el momento, afortunadamente, en Yucatán es imperceptible la presencia de esta patología, mejor conocida como paperas.

Hasta la semana epidemiológica número 17, con cierre al 28 de abril pasado, en la República Mexicana ya se registraron tres mil 198 casos confirmados acumulados, con un incremento del 141.7 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando el total fue de mil 323.

La mayor prevalencia se registra en Tamaulipas, con 604 infectados, el 18.9 por ciento, seguido de Nuevo León, con 359, el 11.2 porcentual.

Caso contrario ocurre en Tlaxcala y Nayarit, con cuatro casos, el 0.12 por ciento, respectivamente, seguido de Durango con cinco, el 0.16 por ciento, y Aguascalientes, Colima, con nueve, el 0.28 porcentual.

En el caso de la Península, el boom se registra en Quintana Roo, donde hay 217 casos, con un aumento exponencial, ya que con respecto al mismo período de 2017 fueron 29, mientras que en Campeche, el crecimiento es del 117.6 por ciento, al pasar de 17 a 37, y el Yucatán, el crecimiento es del 8.3 por ciento, ya que hasta el momento hay 23 infectados, cuando en el año anterior fueron 19.

En esta semana, Quintana Roo pasó al tercer lugar nacional, con el 6.8 por ciento del total registrado en el país, Campeche está en el peldaño número 18, con 1.2 por ciento, y Yucatán, se posición en el sitio 26, con el 0.7 porcentual, al desbancar a Guerrero.

Finalmente, en cuanto a varicela, en la nación hay 52 mil 523 casos confirmados acumulados, con un decremento del 23.5 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de 68 mil 667 portadores de ésta enfermedad prevenible por vacunación.

Mientras que en Yucatán, el crecimiento es del 50 por ciento, al pasar de mil 346 casos detectados clínicamente a dos mil 18 personas infectadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

6 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

7 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

8 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

9 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

10 horas hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

11 horas hace