Categorías: Mérida

Yucatan registra ligero aumento de paperas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las paperas en Yucatán registra un ligero aumento en la prevalencia, problema que es más notable en Quintana Roo, y en menor medida, en Campeche, reveló la Secretaría de Salud federal.

Asimismo, en el Estado se registró una somera disminución en la incidencia de prevalencia, pero se mantiene entre las 10 entidades federativas con mayor número de casos.

Hoy, la SS federal advirtió sobre el brote de parotiditis infecciosa que prevalece en gran parte del país, pero hasta el momento, afortunadamente, en Yucatán es imperceptible la presencia de esta patología, mejor conocida como paperas.

Hasta la semana epidemiológica número 17, con cierre al 28 de abril pasado, en la República Mexicana ya se registraron tres mil 198 casos confirmados acumulados, con un incremento del 141.7 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando el total fue de mil 323.

La mayor prevalencia se registra en Tamaulipas, con 604 infectados, el 18.9 por ciento, seguido de Nuevo León, con 359, el 11.2 porcentual.

Caso contrario ocurre en Tlaxcala y Nayarit, con cuatro casos, el 0.12 por ciento, respectivamente, seguido de Durango con cinco, el 0.16 por ciento, y Aguascalientes, Colima, con nueve, el 0.28 porcentual.

En el caso de la Península, el boom se registra en Quintana Roo, donde hay 217 casos, con un aumento exponencial, ya que con respecto al mismo período de 2017 fueron 29, mientras que en Campeche, el crecimiento es del 117.6 por ciento, al pasar de 17 a 37, y el Yucatán, el crecimiento es del 8.3 por ciento, ya que hasta el momento hay 23 infectados, cuando en el año anterior fueron 19.

En esta semana, Quintana Roo pasó al tercer lugar nacional, con el 6.8 por ciento del total registrado en el país, Campeche está en el peldaño número 18, con 1.2 por ciento, y Yucatán, se posición en el sitio 26, con el 0.7 porcentual, al desbancar a Guerrero.

Finalmente, en cuanto a varicela, en la nación hay 52 mil 523 casos confirmados acumulados, con un decremento del 23.5 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de 68 mil 667 portadores de ésta enfermedad prevenible por vacunación.

Mientras que en Yucatán, el crecimiento es del 50 por ciento, al pasar de mil 346 casos detectados clínicamente a dos mil 18 personas infectadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

54 minutos hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

2 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

3 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

4 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

5 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

6 horas hace