Categorías: Política y Gobierno

Yucatán, primer lugar nacional en condiciones y trámites para hacer negocios

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, resultado de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la simplificación de trámites, lo que se traduce en una mayor atracción de inversiones y, con ello, la generación de nuevos empleos, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte.

De acuerdo con el informe de esta consultora, el estado se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, en donde ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Hay que recordar que, el estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales.

De acuerdo con ADN, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el Gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Entre esas tecnologías, se encuentra la Ventanilla Digital de Inversiones, producto de la colaboración establecida entre Vila Dosal y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), primer y único portal de su tipo en el país y Latinoamérica. Esta plataforma tiene como fin mejorar y facilitar los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción y así reducir tiempos con un fácil acceso en línea.

En los dos puntos en los que más destaca Yucatán estuvieron el Gobierno Electrónico con 100 puntos de calificación y Mejora Regulatoria con 81.1 puntos.

Hay que destacar que, al iniciar la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se descubrió que los trámites tardaban mucho y eran onerosos burocrática y administrativamente.

Sin embargo, con las plataformas digitales se han logrado simplificar procesos, agilizar los servicios y eliminar barreras regulatorias para beneficiar a los sectores más importantes de la economía de nuestro Estado.

Estas mejoras hacen que Yucatán se convierta en uno de los más atractivos para la inversión, pues antes las empresas que trataba de invertir en Yucatán tardaban alrededor de un año y medio en su trámite, pero ahora se ha reducido a un promedio de tres meses.

Es una plataforma que lleva de la mano al inversionista local, nacional y extranjero para abrir o ampliar una empresa y así generar más empleos para las familias yucatecas.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

4 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

5 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

5 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

6 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

7 horas hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

9 horas hace