Categorías: Política y Gobierno

Yucatán, penúltimo estado de país en recibir inversión extranjera en 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán se ubicó en el penúltimo lugar nacional en inversión extranjera en 2017, con tan solo 110 millones de dólares, solo por encima del estado de Durango, siendo que el año pasado el país registró un volumen estimado en 29 mil 600 millones de dólares.

Un reporte emitido por el observatorio económico: ¿“Cómo vamos?, detalla cifras de la Secretaría Federal de Economía que coloca al estado como el número 31, de los estados del país en volumen de inversión extranjera recibida, en tanto que los tres primeros lugares son: la capital, el Estado de México y Coahuila, que capturaron 4 mil 574, 3 mil 905 y 2 mil 262 millones de dólares respectivamente.

Esta misma página reporta que, Yucatán tiene cinco focos rojos, al no poder superar los rubros económicos generación de empleos formales, productividad, crecimiento de la informalidad, desigualdad laboral y ocupación del gobierno.

El reporte establece que, de los ocho registros de muestreo general que se analiza este organismo, el semáforo de este observatorio establece que, uno de estos rubros está en verde, (positivo); uno, en amarillo (preventivo); dos, color naranja (intermedio); y cinco están en rojo (alerta).

Los rubros que supervisa este organismo independiente, estado por estado del país, valora: crecimiento económico, empleo formal generado, productividad, pobreza laboral, informalidad, deuda pública, desigualdad laboral y ocupación gubernamental.

De esta manera, el semáforo económico establece en verde, (positivo) la reducción del porcentaje de pobreza laboral, donde Yucatán redujo de 38.6 a 35.7 por ciento este renglón. En tanto que, en color amarillo está el rubro de deuda pública estatal que se redujo de 1.5 a 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, de 2017 a 2018.

En color naranja, (preventivo-alerta) el ramo de crecimiento económico, que se estimó en 4.5 por ciento y en 2018 crecerá 2.9 por ciento, registra este organismo. En tanto, en color rojo (alerta) están cinco de estos registros: empleos formales, ya que según este organismo solo al 2 trimestre de 2018 registró 6 mil 486 empleos, siendo que su meta era de 11 mil 400 acumulados.

Así mismo, el renglón de productividad, que se redujo de 124 pesos a 128 pesos por hora de trabajo laboral establecido. En el mismo caso el rubro de informalidad, que se elevó del 58.6 a 60.3 por ciento en el segundo trimestre de 2018; se agrega también en rojo el tema de desigualdad laboral que paso de 0.430 a 0.415 por ciento, una reducción primordialmente en el ingreso por trabajador.

Finalmente, en el segmento de ocupación del gobierno, este renglón también en rojo ya que pasó de 5.2 a 4.5 por ciento en el primer trimestre de 2017 a 2018, siendo que, la meta nacional es de 3.9 por ciento.

El observatorio económico ¿Cómo vamos?, es un organismo civil que dirige la docente Viridiana Ríos y que aglutina a importantes analistas económicos, investigadores y especialistas y que emite resultados mensuales sobre las tareas económicas de los estados del país, así como cifras nacionales sobre avances socioeconómicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

3 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

4 horas hace

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores…

4 horas hace

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que…

4 horas hace

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación…

4 horas hace

ANUNCIAN CARRERA NACIONAL POR LA SALUD EN HOMÚN

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de…

6 horas hace