Categorías: Mérida

Yucatán lleva un mes sin defunciones de embarazadas por Covid-19

En la Península de Yucatán prevalece un aumento de Covid-19, pero en el transcurso de un mes sólo en Quintana Roo se han registrado defunciones de embarazadas y puérperas infectadas, informó la Secretaría de Salud federal.

Hasta finales de agosto, en la región eran 18 las defunciones maternas provocadas por el Covid-19, y hasta hoy ya son 21 fallecimientos de mujeres en estado de gravidez, con un aumento del 10.5 por ciento de los cuales, el 66.7 por ciento corresponde a Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Embarazadas y Puérperas Estudiadas, ante sospecha de Covid-19, correspondiente a la semana epidemiológica número 37, en lo que va del año ya se registraron 27 mil 774 casos confirmados acumulados.

Asimismo, del total de casos correspondientes de marzo de 2020 al 19 de septiembre de 2021, hay 560 defunciones por Covid-19, con una letalidad acumulada de 2.01 por ciento.

La tabla de “Embarazadas y puérperas positivas a Covid-19 notificadas por entidad federativa” reveló que el mayor número de casos se registró en la Ciudad de México, con cinco mil 445 contagiadas, el 19.6 por ciento, seguido de Nuevo León, con mil 744, el 6.3 por ciento y Guanajuato, con mil 591, el 5.7 porcentual.

Mientras que Quintana Roo y Yucatán está en el rango de 600 a 755 casos, mientras que Campeche, de 1 a 269.

Asimismo, en cuanto a las “Embarazadas y puérperas positivas a Covid-19 notificadas en población indígena”, hay 807 casos reportados, y Yucatán ocupa el primer lugar nacional, con 160 confirmados, el 19.8 por ciento, seguido de Guerrero y Oaxaca.

Del 1 de enero al 19 de septiembre del año en curso, en el país ya se registraron 355 defunciones maternas por Covid-19, con una letalidad de 2.06 por ciento.

Tan sólo en el Estado de México hay 50 occisas; en Puebla son 32 las fallecidas; en Veracruz son 30 las finadas; en Nuevo León son 23 las difuntas; y en Tamaulipas son 19 las occisas, respectivamente.

En el caso de la Península, 11 lamentables sucesos son de Quintana Roo, siete de Yucatán, y tres de Campeche.

También hay 468 casos graves hospitalizados, cuya mediana de edad es de 27 años con un rango de entre 14 y 49 años.

Del total de casos, 35 tienen la comorbilidad de obesidad, el 7.5 por ciento, y 23 tienen diabetes, el 4.9 por ciento.

Del total de ingresadas, 42 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el nueve por ciento del total.

El Estado de México concentra el mayor número de hospitalizadas, con 51 casos, seguido de Nuevo León, con 43, y Puebla, con 40.

Asimismo, en Yucatán hay 14 hospitalizadas, el tres por ciento del total; 27 en Campeche, el 5.77 por ciento, y cuatro en Quintana Roo, el 0.85 porcentual.

yucatanahora

Entradas recientes

DETENIDO EXALCALDE DE IZAMAL, WARNEL MAY, POR TRANSPORTAR GANADO ROBADO

La Policía Municipal de Peto detuvo anoche al exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, en…

37 minutos hace

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

El Ayuntamiento de Seyé anunció que comenzará a expedir permisos especiales para la operación de…

1 hora hace

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó…

2 horas hace

EN DICIEMBRE EL HRAEPY ATENDERÁ LESIONADOS EN SINIESTROS VIALES

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) contará con una…

2 horas hace

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

El director del Aeropuerto Internacional de Mérida, Héctor Navarrete Muñoz, anticipó un incremento en la…

3 horas hace

A LA BAJA LOS CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN, LLAMAN A NO RELAJAR MEDIDAS

Autoridades de salud en Yucatán anticiparon una reducción en los casos de Covid-19, luego del…

4 horas hace