Categorías: Política y Gobierno

Yucatán es el Estado más transparente en gastos de salud

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán ocupa el primer sitio nacional en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF) 2018 con una eficiencia de 95.38 puntos, lo que representa un avance de 19 posiciones al encontrarse 43 unidades arriba de lo obtenido en 2017, cuando fue calificado con 52.38.

Esta mejora se relaciona de manera directa con la presentación ordenada de la información solicitada a través de un portal único, lo cual refleja la situación que guarda el acceso a la misma y la transparencia.

Yucatán obtuvo el máximo puntaje en tres de los seis bloques que componen la evaluación y en todos ellos se ubicó por encima del promedio nacional, rebasando a estados como Jalisco, Guanajuato, Puebla y Baja California Sur, que conformaron las primeras cinco demarcaciones.

El Índice considera diferentes aspectos de la gestión y el desempeño gubernamental, a fin de examinar de manera exhaustiva la transparencia en la información del gasto en cada una de las entidades federativas. Estos aspectos se integran en seis categorías: marcos Regulatorio y Programático-presupuestal, Costos Operativos, Rendición de Cuentas, Evaluación de Resultados y Estadísticas.

Asimismo, Yucatán se caracterizó por mostrar la mayoría de los documentos solicitados y estadísticas evaluadas. Al igual que por mantener actualizados los formatos solicitados por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) para el rubro y los datos establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, para el seguimiento del gasto federalizado.

Además, cuenta con un portal específico para la presentación de información financiera del sector salud en el territorio, en el que se rinden cuentas tanto de la Secretaría del ramo (SSY) como del Organismo Público Descentralizado estatal correspondiente.

Es de gran relevancia haber obtenido la calificación máxima en el bloque de Evaluación de Resultados, ya que en él se valida lo referente a la existencia de algún sistema de valoración de la gestión mediante indicadores y con aval ciudadano, lo cual genera certeza de que las inversiones públicas producen frutos.

Con beneficios como la disminución de 1.6 puntos en el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud, al ubicarse en 14.4 por ciento, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).

Así como la inversión de más de dos mil 614 millones en infraestructura y equipamiento a seis hospitales de segundo y tercer nivel durante este Gobierno, entre ellos el Nuevo Hospital Materno Infantil, la construcción de la clínica regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), o el Hospital General de Tekax.

El ITGSEF es un instrumento estadístico que permite conocer la disponibilidad de la información financiera generada por las estatales del rubro y los organismos públicos descentralizados, en su papel de encargados de conducir la política en la materia.

Los datos que surgen de esta valoración sirven de insumo para estimar el desempeño en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, así como para conocer las acciones realizadas por cada gestión en aras de transparentar el desempeño del gasto en salud.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

SEDECULTA, REFERENTE NACIONAL EN PROMOCIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS: INALI

Durante la presentación del programa de actividades de la Secretaría de la Cultura y las…

48 minutos hace

HOMBRE MUERE ATROPELLADO POR CAMIÓN EN LA COMISARÍA DE POPOLÁ

La tarde de este jueves, un trágico accidente cobró la vida de un hombre en…

2 horas hace

YUCATÁN, LISTO PARA CONSOLIDAR EL MODELO IMSS-BIENESTAR: DÍAZ MENA

 El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la Presidenta…

2 horas hace

ROBAN CABLEADO Y OBJETOS DE LOCAL COMERCIAL EN TIZIMÍN

La mañana de este jueves, un local comercial ubicado en la calle 50 entre 55…

3 horas hace

CABALLO DE CALESA SE DESPLOMA EN EL CENTRO DE MÉRIDA Y GENERA INDIGNACIÓN

Un caballo que jalaba una calesa se desplomó en la calle 62, entre 65 y…

3 horas hace

PROGRESO LIBRE DE AFECTACIONES POR MAREA ROJA; MANCHA SE ALEJA HACIA SISAL

El presidente municipal de Progreso, Erik Rihani González, aseguró que el puerto no presenta afectaciones…

3 horas hace