Categorías: Sin categoría

Yucatán, en el número 16 a nivel nacional con alta incidencia de cáncer de mama

Hasta hoy, Yucatán se ubica entre las 16 entidades federativas con alta incidencia de cáncer de mama, motivo por el cual, durante este mes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece y promueve diversas estrategias de sensibilización, detección oportuna y tratamiento de este tipo de cáncer que es uno de los más comunes y principal causa de mortalidad en las mujeres de todo el mundo.

De igual forma, la patología tiene una composición diferente en la Península, dado el disparejo crecimiento de dicho padecimiento, con respecto al mismo período del año anterior.
En lo que va del año, en el Estado hay 360 casos de “Tumor maligno de la mama”, con un aumento del 5.26 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma es de 342.


Yucatán se ubica en el lugar 16 de la tabla nacional, con el 1.96 por ciento del total del país, mientras que en Campeche hay 227 casos, el 1.23 por ciento, y Quintana Roo, con 112, el 0.61 porcentual.
El titular del IMSS en Yucatán, Alonso Juan Sansores Río, destacó la importancia de las actividades que se efectúan en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama,
Remarcó que se realizan acciones y estrategias oportunamente para hacer frente a este padecimiento, a través de la autoexploración, exploración clínica y mastografías, que permitirán detectar a tiempo cualquier indicio de esta enfermedad, por tal motivo, invita a todas las mujeres y hombres a que soliciten información y sean parte de la cadena de bienestar en beneficio de toda la sociedad, en especial de las mujeres.
El representante del IMSS estatal también exhortó a las mujeres para que acudan a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se brinda orientación conforme a su edad, para que siempre estén alertas ante cualquier signo o síntoma que pudiera indicar una etapa temprana del cáncer de mama.
Sansores Río hizo hincapié en que para realizar la detección y atención oportuna de esta enfermedad que se caracteriza por ser silenciosa, pues en la mayoría de los casos no muestra signos y síntomas.
Recomendó como una de las acciones de mayor importancia, que es que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para identificar alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada uno o dos años.
“Es importante tomar en cuenta que en el caso de mujeres mayores de 20 años de edad, debe realizarse la autoexploración mamaria de preferencia cinco o siete días posteriores a la menstruación”, acotó.
Al cumplir los 25 años de edad, aunado a la autoexploración, deben acudir una vez al año a su revisión médica, donde el personal capacitado las ayudará a detectar anormalidades que no siempre se pueden percibir de manera fácil durante la autoexploración.
Mientras que al cumplir los 40 años deben realizarse, cada dos años, una mastografía, siendo este el estudio considerado como uno de los más efectivos para la detección de cáncer, y consistente en tomar radiografías de cada mama en diversas posiciones.
Explicó que los Módulos PrevenIMSS, tienen un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Advirtió que no se requiere cita previa, únicamente se pide que acudan con su Cartilla Nacional de Salud para brindarles toda la orientación requerida.
Finalmente, Sansores Río invitó a las mujeres a no descuidar su salud y aprovechar este mes de sensibilización para acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, donde personal calificado les brindará información y, según sea el caso, realizar el estudio pertinente en beneficio de su salud y una mejor calidad de vida.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ EN GLORIETA DE CIUDAD CAUCEL

La noche del lunes, un automóvil Chevrolet Aveo volcó en la intersección de las avenidas…

39 minutos hace

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…

3 horas hace

LLEGA A YUCATÁN LA PRIMERA OLEADA DE POLVO DEL SAHARA DE LA TEMPORADA

Esta semana llegará a Yucatán la primera oleada de polvo del Sahara del 2025, según…

4 horas hace

HABRÁ DIVERSOS BENEFICIOS PARA REEMPLACAMIENTO 2025

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este lunes una serie de beneficios para…

5 horas hace

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

13 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

13 horas hace