Categorías: Salud

Yucatán, de los estados con alta incidencia de casos de asma

Yucatán se ubica actualmente entre las siete entidades federativas con mayor incidencia de asma, enfermedad crónico degenerativa, y tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 2.4 horas.

El especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Hugo H. Cámara Combaluzier, reconoció que es un problema multifactorial, y entre los principales motivos, al menos para Yucatán está el clima cálido y la humedad.
En lo que va del año, en el país se registraron 45 mil 506 casos confirmados de asma, con un aumento del 41.26 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuya suma fue de 32 mil 215.
Mientras que en Yucatán, el incremento es del 55.53 por ciento, al pasar de 985 afectados a mil 873.
Actualmente, se ubica en el séptimo lugar de la tabla nacional, superando en gran medida a Campeche, con 567 casos, así como Quintana Roo, con 933.
El especialista en Gastroenterología, Endoscopia y Nutrición Infantil de la Clínica- Hospital Mérida de Aplicación Publico Privada del ISSSTE en Yucatán expresó que este tipo de actividades se busca “cerrar brechas en la atención del asm”, y por ende, se trata de llenar las deficiencias en la atención de esta patología para evitar sufrimiento innecesario en los pacientes, principalmente en los niños
Definió el asma como la enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias (pitos), dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.
El médico pediatra explicó que “el origen de la enfermedad es complejo e involucra la inflamación, la obstrucción intermitente y la hiperreactividad (incremento en la respuesta bronco constructora) de las vías respiratorias.
La presencia de edema y secreción de mucosidad contribuye tanto con la obstrucción como con el aumento de reactividad, acotó al destacar la importancia de mejorar la concienciación y el cuidado de este mal.
La enfermedad -continuó- puede tener un curso agudo, subagudo o crónico, dependiendo de la frecuencia, duración e intensidad de sus manifestaciones clínicas.
Destacó que las manifestaciones del asma se dan en respuesta a numerosos estímulos desencadenantes tanto endógenos (internos a la persona), como exógenos (del ambiente).
Entre estos estímulos desencadenantes están la exposición a un medio ambiente inadecuado (frío, húmedo o con alérgenos), el ejercicio o esfuerzo y reacciones a alimentos u otras sustancias como consecuencia de un aumento de la permeabilidad intestinal, subrayó.
Advirtió que las enfermedades víricas y bacterianas de las vías respiratorias altas y el estrés emocional pueden empeorar los síntomas.
Dijo que Yucatán ocupa el segundo lugar en casos de prevalencia de asma en México, sólo superado por el estado de Tabasco.
“El motivo, es debido al clima cálido y la humedad, identificados como factores que incrementan la incidencia de dicha enfermedad”, abundó.
Refirió que según el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien precisa la prevalencia de asma en la población general es de arriba del tres por ciento a nivel nacional.
En niños y adolescentes es de más del 12 por ciento, además que Tabasco, Yucatán, Tamaulipas, Sonora, Campeche y Quintana Roo, estados cálidos y húmedos, son los que ocupan los seis primeros lugares de incidencia de asma en el país.
Recalcó que a pesar de los avances en conocimientos y tratamientos para el control de la enfermedad observamos grandes discrepancias en muchos ámbitos en la atención al paciente con asma. Siguen existiendo desigualdades en el acceso al diagnóstico y al tratamiento entre diferentes grupos socioeconómicos, étnicos o etarios y entre países ricos o pobres.
“Quiero aprovechar el día mundial del Asma para poner énfasis en todas estas desigualdades, con el objetivo de ser conscientes de su existencia y poner en marcha soluciones para mejorar la vida de los niños y personas con asma”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

4 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

5 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

6 horas hace

UN DETENIDO Y UNA MOTOCICLETA RECUPERADA EN PROGRESO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo de búsqueda en el…

6 horas hace

INTENTO DE ROBO A PREDIO EN MONTES DE AMÉ, MÉRIDA; DETENIDOS ANTES DE SALIR DEL ESTADO

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán reitera su compromiso de actuar con rapidez y…

7 horas hace

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un…

19 horas hace