Categorías: Salud

Yucatán, con la incidencia de dengue más baja en 22 años

Por vez primera en poco más de dos décadas, en Yucatán se registró la cifra más baja de incidencia de dengue, con tan sólo tres casos confirmados, reveló la Secretaría de Salud Federal.

Asimismo, 2021 cerró con un nuevo caso para Yucatán, por lo que la mortal enfermedad se detectó en tres municipios y afortunadamente, ningún occiso.

Durante 2021, la patología está presente en 26 entidades federativas, entre ellas está Campeche, Quintana Roo y Yucatán, por lo que esta enfermedad está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

En el país fueron seis mil 746 casos confirmados acumulados de dengue, con una disminución del 72.1 por ciento, con respecto el mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 24 mil 224 contagiados. Desafortunadamente, hay 39 defunciones.

La mayor incidencia se registró en Sinaloa, con mil 616 contagiados, el 24 por ciento; seguido de Coahuila, con mil 80 infectados, el 16 por ciento; Veracruz, con mil 26 positivos, el 15.2 por ciento; Morelos, con 592 enfermos, el 8.8 por ciento, y Oaxaca, con 442 casos, el 6.3 porcentual.

En estas seis entidades federativas se concentra el 70.2 por ciento del total nacional, por lo que el resto, en 20 estados.

De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, en la Península de Yucatán hay 37 contagiados, lo que representa el 0.55 por ciento del país, y un decremento del 91.1 por ciento.

Al concluir el año, fueron 22 casos confirmados en Campeche, 12 en Quintana Roo, y tres en Yucatán, en éste último caso, con una disminución del 91.1 por ciento, ya que en 2020 fueron 147 contagiados.

Campeche está en el lugar 18 de la tabla nacional, Quintana Roo está en el sitio 22, y Yucatán está en el peldaño 25.

De 2001 a la fecha, es la primera ocasión que se registra la cifra más baja de este período, pues se desbancó a 2018, cuando el total fue de siete infectados, mientras que la cifra más alta fue en 2011, con seis mil 194 positivos.

En Yucatán, el primer caso fue una mujer de Progreso y ocurrió en la semana epidemiológica número 19, a principios de mayo, mientras que el segundo infectado de esta letal patología fue un hombre de Mérida, en la 40, a finales de septiembre.

Asimismo, el tercer caso fue en la semana 52, fue un originario de Valladolid, y por laboratorio se confirmó que era de serotipo 03.

Finamente, del total de contagios ocurridos en la Península, el 59.5 por ciento de los casos fueron de Campeche, el 32.2 por ciento de Quintana Roo, y el 8.1 porcentual, de Yucatán.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

8 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

8 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

8 horas hace