Negocios

YUCATÁN, CON 2 MIL VACANTES LABORALES

Los sectores productivos del estado disponen de unas 2 mil vacantes abiertas disponibles para las personas que buscan empleo. El Consejo Coordinador Empresarial informó que, unas 300 empresas tienen disponibilidad de plazas, condición que puede ayudar a cientos de familias.

El reporte empresarial indica que, el sector restaurantero, hotelero, del vestido y el comercio y servicios ofrecen salarios de entre 485.87 hasta 580.00 pesos diarios, dependiendo de las condiciones y perfiles de los puestos que están disponibles.

Yucatán es el tercero del país en el rubro de creación de empleo y actualmente, se están realizando diferentes ferias del empleo, tanto por parte del gobierno del estado, como el ayuntamiento de Mérida y asosiciaciones empresariales para hallar talento y mano de obra calificada.

Recientemente el presidente de la Cámara Nacional del Vestido en Yucatán Luis Gerardo González Morales reportó un déficit laboral importante en las empresas de la confección, oportunidad que se multiplica en los municipios con mayor presencia tradicional en la manufactura de prendas de vestir, como Motul, Tekantó, Izamal, Tekit y otras poblaciones con vocación en la producción de ropa.

En este mismo sentido, Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que, en lo que va de este 2024, se ha incrementado la demanda de mano de obra, tarea que se está cubriendo de manera temporal, debido a que, las empresas del sector disponen de unas 11 mil vacantes.

Expuso que, este problema se viene arrastrando desde hace poco más de tres años, ya que, tras la pandemia, muchos trabajadores del sector migraron a otros sitios, dejando al sector con problemas en la contratación de mano de obra calificada, comentó.

En días pasados, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado anunció la realización de la Feria del Empleo para personas con discapacidad ofertando de manera inmediata 900 vacantes. Ermilo Barrera Novelo secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo anunció este evento en donde se ofrecerán salarios de 7 mil 600 pesos hasta 18 mil mensuales.

A punto de cerrar 2024, Yucatán reporta una desocupación del 1,03 por ciento, esto es, es el tercer puesto en la tabla nacional con menor desempleo, lo que establece la necesidad de incrementar las condiciones salariales para generar una mayor dinámica económica para el Estado.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA. ES UN LADRÓN DE CUELLO BLANCO, ASEGURA VÍCTIMA DE ECHAZARRETA

El empresario Horácio De Freitas Da Silva, quien denunció por fraude al presidente del PRI…

22 minutos hace

INAUGURAN LA GUELAGUETZA EN KANASÍN

Con bombo y platillo, este viernes se inauguró de manera oficial “Julio, mes de la…

2 horas hace

APRUEBA PODER JUDICIAL MODIFICACIONES A LEY INTERNA; LO TURNAN AL CONGRESO DEL ESTADO

El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) aprobó un proyecto de iniciativa…

2 horas hace

DETIENEN A RAFAEL ECHAZARRETA POR PRESUNTO FRAUDE DE 12 MILLONES DE PESOS

La Policía Estatal de Investigación detuvo al presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres,…

3 horas hace

EXPLOSIÓN EN VIVIENDA DONDE FABRICAN PIROTECNIA ALARMA A VECINOS DE KINCHIL

Una explosión registrada en una vivienda donde presuntamente se fabricaba pirotecnia generó pánico entre vecinos…

3 horas hace

EJÉRCITO MEXICANO APOYA AL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA EN LA LIMPIEZA DE REJILLAS

En una suma de esfuerzos para mejorar las condiciones de las calles y la infraestructura…

4 horas hace