Yucatán acepta recomendaciones de la alerta de género

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tiempo y forma entregó la Secretaría General de Gobierno del Estado de Yucatán las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a fin de determinar la Alerta de Violencia de Género en el Estado de Yucatán.

“El 22 pasado era la fecha límite que tenía el gobierno para ver si aceptaba o rechazaba las recomendaciones que realizamos. De esta forma se continúa trabajando en los puntos que planteó la CONAVIM”, explicó Adelaida Salas, de la Asociación Civil “Ni una más” y representante local del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.

La activista comentó que el plazo se había extendido para presentar las recomendaciones a raíz del terremoto ocurrido en la CDMX. Sin embargo  una comisión de la Secretaría de Gobierno de Yucatán viajó a la capital del país para presentarlas personalmente a la CONAVIM, el Instituto Nacional de la Mujer y Gobernación.

En junio pasado Adelaida Salas junto con un grupo de mujeres activistas como Gina Villagómez, Ligia Vera, Nancy Walker y Bertha Elena Munguía entregaron el pedido de Alerta de Violencia de Género para Yucatán.

Entre los puntos principales de las recomendaciones planteadas, se solicitó diseñar e implementar una programa de profesionalización de autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en derechos humanos de las mujeres desde el género y la interculturalidad; crear una base de datos estatal con categorías específicas que ayuden a la dimensión del fenómeno; diseñar un modelo único de atención integral a víctimas de violencia; realizar un programa de profesionalización de empleados públicos en la atención y prevención de la violencia.

También capacitar en la norma NOM-046 para personal médico, de enfermería y administrativo en contacto directo con víctimas de violencia de género; expedir reglamentos para la ley de igualdad y destinar recursos suficientes para programas y generar acciones dirigidas a la equidad de género y prevención.

“El mes que viene tendremos una reunión para que nos hagan llegar el cronograma con las actividades a realizar. Dentro de seis meses vendrán a Yucatán para ver cómo van los avances. Por nuestra parte, veremos cómo se van cumpliendo las recomendaciones o si fue sólo para la foto”, remarca Salas.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN

El grupo de activistas brindó la semana pasada un taller de sensibilización a secretarios de distintas dependencias del Gobierno de Yucatán a fin de explicarles porqué la alerta de Género y qué estado quieren dentro de unos años.

“La sensibilización es fundamental. Les presentamos varios casos a los funcionarios que no lo podían creer… Consideramos que si ellos y sus enlaces no están capacitados, no podrán atender a una víctima de violencia de género. Hay que recordar que cada vez que una mujer vuelve a relatar lo que le ocurrió, vuelve a ser víctima”, señala.

Salas explicó que no existen en el estado campañas ni políticas públicas para tipificar la violencia de género, así como tampoco programas de prevención: “Lo único que logramos tipificar como delito grave fue el feminicidio, ¿por qué no han hecho su trabajo para tipificar la violencia?”, se pregunta.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

23 minutos hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

43 minutos hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

2 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

3 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

6 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

7 horas hace