Categorías: Política y Gobierno

Ya son dos los casos de encefalocele en Yucatán en una semana

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán se registra el segundo caso de encefalocele, enfermedad congénita rara, cuya diferencia se dio en tan sólo una semana, informó la Secretaría de Salud federal.

Explicó que en dicha patología, el recién nacido presenta en la cabeza un bulto en forma de saco, cuya formación es consecuencia de diversos factores.

Asimismo, prevalece la indiferencia de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ya que hasta el momento no hay actividad alguna con la aparición de este padecimiento, del cual Campeche está libre.

La semana pasada se reportó el primer caso, y ahora que son dos los varones predomina aún más el hermetismo en la SSY, por lo que se desconoce los detalles del caso, como es el lugar de nacimiento y el estado de salud de los recién nacidos.

A nivel regional, es el tercer caso, pues semanas antes se registró el primero en Quintana Roo, específicamente, una niña, mientras que en Yucatán ya son dos niños.

Por lo pronto, en la República Mexicana son ocho las entidades federativas en la cuales está ausente éste defecto propio del nacimiento, tal el caso de Campeche.

De acuerdo con la SS federal, la encefalocele es una protrusión o bulto formado por la salida del encéfalo y las membranas que lo recubren a través de una abertura en el cráneo.

La enfermedad se produce cuando el tubo neural no se cierra completamente durante el desarrollo embrionario, por lo que en ocasiones también es llamado cráneo bífido.

Es decir, es un defecto del cerebro en el cual el revestimiento y el líquido protector quedan fuera, formando una protuberancia tanto en la región frontal como en la occipital, principalmente la parte delantera y trasera de la cabeza.

Asimismo, reveló que el mal aparece, principalmente, durante la cuarta semana de gestación.

Aunque su origen no se conoce con precisión, la problemática se asociado a una deficiencia materna en los niveles de ácido fólico durante el embarazo, así como consecutiva a un traumatismo y por lo tanto producirse como las hernias.

Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes son retraso mental, crisis convulsivas y microcefalia o cabeza con tamaño inferior a lo normal, mientras que en el caso de encefaloceles con protrusión en la región parietofrontal tienen además problemas auditivos, visuales y nasales.

Hasta la semana epidemiológica número 51, correspondiente del 17 al 23 de diciembre de 2017, en la República Mexicana hay 88 casos confirmados acumulados de ésta enfermedad congénita, con un aumento del 1.1 por ciento, ya que en el mismo período de 2016, la suma fue de 87.

Michoacán es el estado con mayor prevalencia, con 13 afectados, el 14.8 por ciento, seguido del Estado de México, Nuevo León y Veracruz, con nueve recién nacidos, el 10.2 porcentual, cada uno.

Asimismo, con seis casos está Chihuahua y Guerrero, el 6.8 por ciento, seguido de Chiapas y Tabasco, con cinco, el 5.7 porcentual, respectivamente.

De igual forma, con tres casos está la Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco, mientras que con dos está Coahuila, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.

Con tan sólo un caso está Baja California, Durango, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.

La enfermedad está ausente en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Zacatecas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

Mediante un comunicado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a los transportistas a una reunión…

4 horas hace

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

Este miércoles se inauguró la exposición colectiva “Pinto de Verano” del Estudio de Arte Sandra…

6 horas hace

EN PASADO CICLO ESCOLAR CERRARON 15 ESCUELAS PARTICULARES Y PODRÍAN CERRAR MÁS EN PRÓXIMO PERIODO

La situación que atraviesa la educación en el país y a nivel estatal ha desencadenado…

7 horas hace

FUERTE CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS DEJA TRES MUJERES LESIONADAS EN LA MÉRIDA-CELESTÚN

Un aparatoso accidente se registró la mañana de este miércoles en la carretera federal Mérida-Celestún,…

8 horas hace

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

Ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender…

8 horas hace

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

"Se siente bien, estamos acompañados", señaló María Mex, una de las beneficiarias del programa "Enchula…

9 horas hace