En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del año, por lo que ahora se ubica entre las 14 entidades con mayor incidencia, informó la Secretaría de Salud Federal.
Hasta el momento, todos los casos en la entidad son masculinos, y a nivel nacional, sólo hay cuatro mujeres, el 0.99 por ciento, específicamente en la Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí.
Durante la semana epidemiológica número 28, correspondiente del 6 al 12 de julio pasado, en el país se confirmaron 25 casos, de los cuales, uno es de Yucatán.
En tan sólo cinco semanas, en la entidad ya se confirmaron tres casos, todos ellos del género masculino.
Hasta hoy, en la República Mexicana ya se detectaron 408 casos confirmados acumulados, distribuidos en 23 estados, con un aumento de 9.07 veces con respecto al mismo período de 2024, cuya suma fue de 45.
La mayor incidencia se registra en la Ciudad de México, con 249 contagiados, el 61.03 por ciento, seguido de Jalisco, con 62 infectados, el 15.2 por ciento, y el Estado de México, con 16 enfermos, el 3.92 porcentual.
Por el momento, la patología está ausente en Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
Quintana Roo está en el octavo lugar de la tabla de incidencia, con seis positivos, el 1.47 por ciento del total nacional, y Yucatán está en el sitio 23, con tres hospitalizados, el 0.74 porcentual.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que el sistema de transporte “Va y…
Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…
El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…