Ya buscan al “zar” anticorrupción en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de la publicación de las convocatorias a la sociedad y la academia para elegir a los titulares e integrantes de distintas instancias relacionadas con el Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso de Yucatán iniciará el proceso para recibir las propuestas de candidatos.

“La participación ciudadana es parte medular para la implementación de este sistema”, enfatizó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Celia Rivas Rodríguez al hablar al respecto, quien a su vez hizo un llamado a todos los sectores sociales convocados para utilizar este derecho y en conjunto con el sector gubernamental crear un frente común para el combate a la corrupción.

“Los 25 diputados de todas las fuerzas políticas invitamos a la sociedad a trabajar en conjunto por el estado de derecho, con transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, es el momento  de la participación ciudadana”, aseveró.

Desde esta fecha marcada tras la publicación emitida en el Diario Oficial, en la oficialía de partes del recinto Legislativo la sociedad en general puede entregar las propuestas para los titulares de los órganos de control interno de la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip).

En el mismo sentido, la sociedad civil, académica y todos los ciudadanos residentes en el Estado también pueden hacer lo propio para el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior (ASEY).

En lo que respecta a la sociedad civil, ya pueden registrar aspirantes a tres de los siete miembros de la Comisión de Selección que a su vez designará al Comité de Participación Ciudadana, al igual que para instituciones de educación superior e investigación para presentar candidatos para los cuatro espacios correspondientes.

Para los cargos en los organismos de la Codhey y el Inaip se tiene un plazo de 15 días naturales a partir de este momento para la entrega de documentos; para la ASEY será de 10 días hábiles y para el Comité de Selección será de 12 días hábiles.

Cabe señalar que en el último día de cada etapa, la Oficialía de Partes prolongará el horario de registro hasta las 24 horas.

Para más información sobre los requisitos de la documentación para la presentación de propuestas puede consultar las convocatorias en el micrositio del Sistema Estatal Anticorrupción en la página de internet del Congreso del Estado (clic aquí).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

13 minutos hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…

2 horas hace

CONFIRMAN REAPARICIÓN DE MPOX EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…

3 horas hace

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

4 horas hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

5 horas hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

5 horas hace