Ya buscan al “zar” anticorrupción en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de la publicación de las convocatorias a la sociedad y la academia para elegir a los titulares e integrantes de distintas instancias relacionadas con el Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso de Yucatán iniciará el proceso para recibir las propuestas de candidatos.

“La participación ciudadana es parte medular para la implementación de este sistema”, enfatizó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Celia Rivas Rodríguez al hablar al respecto, quien a su vez hizo un llamado a todos los sectores sociales convocados para utilizar este derecho y en conjunto con el sector gubernamental crear un frente común para el combate a la corrupción.

“Los 25 diputados de todas las fuerzas políticas invitamos a la sociedad a trabajar en conjunto por el estado de derecho, con transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, es el momento  de la participación ciudadana”, aseveró.

Desde esta fecha marcada tras la publicación emitida en el Diario Oficial, en la oficialía de partes del recinto Legislativo la sociedad en general puede entregar las propuestas para los titulares de los órganos de control interno de la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip).

En el mismo sentido, la sociedad civil, académica y todos los ciudadanos residentes en el Estado también pueden hacer lo propio para el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior (ASEY).

En lo que respecta a la sociedad civil, ya pueden registrar aspirantes a tres de los siete miembros de la Comisión de Selección que a su vez designará al Comité de Participación Ciudadana, al igual que para instituciones de educación superior e investigación para presentar candidatos para los cuatro espacios correspondientes.

Para los cargos en los organismos de la Codhey y el Inaip se tiene un plazo de 15 días naturales a partir de este momento para la entrega de documentos; para la ASEY será de 10 días hábiles y para el Comité de Selección será de 12 días hábiles.

Cabe señalar que en el último día de cada etapa, la Oficialía de Partes prolongará el horario de registro hasta las 24 horas.

Para más información sobre los requisitos de la documentación para la presentación de propuestas puede consultar las convocatorias en el micrositio del Sistema Estatal Anticorrupción en la página de internet del Congreso del Estado (clic aquí).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

2 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace