Categorías: Nota Destacada

World Justice Project reconoce a Yucatán como referente nacional en Estado de Derecho por cuarto año consecutivo

-Yucatán se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX), al obtener una puntuación de 0.47, superior a la media nacional que es de 0.41, de acuerdo con la organización internacional, World Justice Project.

-Asimismo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), arrojó que, en las secciones de Derecho y Sistema Político, la entidad registró una calificación de 85 y 73 puntos respectivamente, ubicándose por tercer año consecutivo en la primera posición a nivel nacional en ambos rubros.

Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2022.- Yucatán lo hace de nuevo y por cuarto año consecutivo, se posiciona entre los primeros lugares en el país, como la entidad mejor calificada en materia de justicia al obtener una puntuación de 0.47, cifra superior a la media nacional que es de 0.41 en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2021-2022, medición que realiza la organización internacional World Justice Project, resultado del trabajo en equipo que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener las condiciones de seguridad que caracterizan al estado.

A la par, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reafirma estas buenas condiciones que se tienen en la entidad al indicar que, en las secciones de Derecho y Sistema Político, Yucatán registró una calificación de 85 y 73 puntos respectivamente, ubicándose por tercer año consecutivo en la primera posición a nivel nacional en ambos rubros.

Muestra de ello, el análisis internacional World Justice Project reportó que la entidad se destaca también en las áreas de Orden y Seguridad, en la que se registró una calificación de 0.82 puntos por lo que se mantiene también, por segundo año consecutivo, en la primera posición a nivel nacional; en cuanto a Derechos Fundamentales, el estado registró una calificación de 0.51, lo que representa un crecimiento de cinco posiciones respecto al año anterior y en el factor Justicia Penal, se obtuvo una calificación de 0.42, que coloca a Yucatán entre los primeros 3 lugares mejor calificados en todo el País.

Los índices también arrojan que Yucatán registró una calificación de 0.47 en el rubro de Poder Gubernamental, siendo uno de los 5 mejores estados calificados en toda la República Mexicana, escalando dos posiciones respecto al 2021. Respecto a la Ausencia de Corrupción, la entidad obtuvo una calificación de 0.39, colocándola entre las 7 primeras con las mejores cifras; asimismo, en el factor Gobierno Abierto, el estado registró 0.44 puntos; en Cumplimiento Regulatorio, alcanzó una calificación de 0.38 y en Justicia Civil, el estado registró una puntuación de 0.35.

En cuanto al índice de Competitividad Estatal, Yucatán se mantuvo entre los primeros 10 lugares en todo el país mejor calificados, al alcanzar una puntuación general de 47 puntos, cifra que rebasa la media nacional que es de 43.7, alcanzando el estado un nivel de competitividad media alta.

En ese sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), arrojó que en la sección de Derecho la entidad registró una calificación de 85 y en la de Sistema Político, 73 puntos, ubicándose por tercer año consecutivo en la primera posición a nivel nacional en ambos rubros, convirtiéndose en Yucatán un referente en la forma de trabajar unidos sociedad y Gobierno, para la aplicación de justicia.

Acerca de la sección Economía, el estado registró una calificación de 55 puntos que significa un crecimiento de cinco posiciones respecto al año anterior; en cuanto a Precursores, Yucatán obtuvo 35 puntos, obteniendo un incremento de una posición respecto al año anterior y sobre Innovación, la entidad tiene una calificación de 39 puntos con un crecimiento de una posición respecto al año anterior. Entre otros rubros, Yucatán también obtuvo en el tema de Medio Ambiente una puntuación de 21 puntos; en Sociedad, 51 puntos; sobre Gobiernos, registró 67 puntos y en Mercado de Factores; 43 puntos.

Cabe resaltar que reflejo de estos índices y del trabajo en equipo que realiza el Gobernador junto con las y los yucatecos para seguir transformando al estado, Yucatán también se mantiene como el estado más seguro al tener la menor tasa de incidencia delictiva en todo el país, al registrar al inicio de este año, una tasa de 41.98 casos por cada 100 mil habitantes, cifra casi 9 veces menor a la nacional que es de 391.05 casos.

Este clima de seguridad y paz también funciona como motor de la economía local ya que estas ventajas competitivas dan paso a que más inversiones se generen en el estado, por ejemplo, en la actualidad se tiene un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de 100,000 millones de pesos, que se estarán desarrollando en los próximos años para seguir creando miles de puestos laborales en beneficio de las familias yucatecas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

7 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

7 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

8 horas hace