Categorías: Sin categoría

VUELVE LA OBRA “IN K’ÁABAE” MARÍA UICAB (ME LLAMO MARÍA UICAB), COMO PARTE DE LA TEMPORADA OLIMPO 2023

Como parte de la Temporada Olimpo 2023, se presentará nuevamente con tres funciones la obra “In k’áabae´ María Uicab (Me llamo María Uicab), de la compañía Colectiva Contrayerba, proyecto seleccionado del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores.

Cabe señalar que el anuncio oficial se inició en lenguaje maya, como una manera de mantener su legado y rica historia.

“La lengua por la que durante mucho tiempo nos hicieron avergonzarnos y escondernos, queremos que continúe floreciendo en nuestro ser”, expresó en rueda de prensa, en el Centro Cultural Olimpo, Jazmín Alhelí, integrante de Contrayerba, quien además explicó las áreas de acción de la agrupación.

“Entre nuestros ejes destacan creación escénica, investigación, pedagogía y la arquitectura, lo hacemos desde un sentido colonial, una mirada antirracista, lo que quiere decir que muchas veces creamos fuera de esos conocimientos que están regidos o impuestos por las academias en todas las disciplinas, queremos siempre sentir la tierra, es muy importante para nosotros cruzar las miradas de otros compañeros y compañeras”, afirmó.

Por su parte, Christi Uicab, igualmente parte de Contrayerba y protagonista de la representación, dio a conocer detalles de “In k’áabae´ María Uicab, que se estrenó el año pasado con tres funciones, dos en Mérida y una en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Posteriormente, agregaron presentaciones en Tulum y Maní.

“Enterarnos como parte del género femenino que hubo una mujer líder hace más de 100 años, crea en nosotros el pensamiento de que también somos importantes para la historia de nuestra península, para crear modificaciones en nuestras sociedades y comunidades, somos valiosas, somos también agentes de cambios”, expresó.

La puesta en escena pretende abarcar diversidad de públicos y se lanzaron tres fechas, en diferentes sedes y zonas de Mérida. En primera instancia, se presentará este sábado ocho de julio, en el Centro Cultural del Sur; mientras que el 15, se trasladará a la comisaría de San Antonio Tzacalá, ambas con entrada gratuita, a las 18.00 horas.

Posteriormente, se proyectará en el Centro Cultural Olimpo, el día 22, a las 20 horas, con cuotas simbólicas de 80 y 50 pesos.

A la presentación asistieron igualmente Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación Cultural de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; así como Oscar Chan, de la Asociación “Pequeñas Voces”.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONFIRMA GOBIERNO DE YUCATÁN QUE NO HABRÁ SANCIONES A DOCENTES POR PARO DE LABORES

El secretario general de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés, confirmó este martes que no…

43 minutos hace

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

8 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

9 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

9 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

10 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

11 horas hace