Categorías: Política y Gobierno

Vivienda más fresca y libre de humedad con creación de investigadores yucatecos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de brindar opciones a la industria de la construcción para combatir el calor y la humedad de las viviendas en la región, investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) trabajan en el desarrollo de concretos aligerados que tendrían propiedades de aislamiento térmico.

Lo anterior lo dio a conocer el doctor Emmanuel Alejandro Flores Johnson, investigador de la Unidad de Materiales del CICY, quien compartió que este desarrollo tecnológico fue parte de los proyectos del Nodo Binacional de Innovación Sureste (NoBI Sureste), un programa en el que un grupo conformado por un investigador, un joven emprendedor y un mentor de negocios descubren, a través de una capacitación y saliendo del laboratorio, el mercado potencial para la comercialización de su trabajo científico.

“Durante nuestra participación en la Cohorte 2018 del NoBI Sureste tuvimos la oportunidad de realizar cien entrevistas a distintos empresarios y gente del ramo de la construcción, para conocer las necesidades y las problemáticas en este sector y, de esta forma, adecuar nuestro trabajo a ellas”, expuso.

Por su parte, Ramón Antonio Campos Valencia, tesista en el CICY de este proyecto y estudiante de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Yucatán, detalló que el concreto aligerado desarrollado en el CICY, Centro del Sistema Conacyt, podría ser empleado en páneles aligerados con uso potencial en muros, techos y, en general, en la industria de la construcción.

En este sentido, expuso que este concreto aligerado mostró muy buenas propiedades de resistencia y peso en las pruebas laboratorio, incluso, mencionó que este material pesa la mitad de lo que pesa un bloque de construcción convencional.

“NoBI fue una gran experiencia, ya que se nos apoyó bastante en la cuestión de mentoría por parte del Arq. Irián Uribe Manzanilla, quien fuera nuestro mentor de negocios, y por los instructores del NoBI, dándonos consejos para entrevistas con los empresarios e identificar las necesidades de la sociedad y del sector de la construcción”, dijo.

El doctor Flores Johnson, investigador líder del proyecto, reiteró que este trabajo atiende las necesidades de la industria de la construcción en la Península: “En la península de Yucatán el calor es muy intenso, por lo que contar con un material con propiedades de aislamiento térmico es una ventaja para la vivienda en la región y quien la adquiera”.

Finalmente, comentó que a partir de la identificación de las necesidades del ramo y de la sociedad —a traves del NoBI Sureste— se siguen realizando pruebas mecánicas y físicas en el laboratorio, para la caracterización y el desarrollo tecnológico de este nuevo material (Comunicación Institucional CICY)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

En un enérgico mensaje, el aspirante a la Secretaría General del Frente Único de Trabajadores…

45 minutos hace

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…

3 horas hace

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN FRANCISCO DE MONTEJO

La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…

5 horas hace

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…

6 horas hace

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…

7 horas hace

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

16 horas hace