Categorías: Sin categoría

Violencia vicaria, práctica que se ha generalizado en México

-Madres de familia alertan sobre esta práctica que ha dividido a cientos de familias

Buscan mujeres madres de familia hacer visible el delito que están bautizaron como violencia vicaria y que se ha generalizado en todo México.

Se informó que este tipo de violencia se caracteriza cuando los padres o familiares de los hijos impiden que las mamás puedan tener contacto con estos, violentando sus derechos, utilizando estrategias que entorpezcan procesos legales e incluso, causando afectaciones a los menores.

«En mi caso, mostré fotos, videos, no me tomaron en cuenta. El papá me amenazó de muerte, me acusó de drogadicta, de vender droga. Me llamaban para molestarme. Esto es algo que no deberíamos vivir las mujeres», aseguró Jazmín Constantino, quien ha sido víctima de violencia vicaria.

Ante la incidencia de estos casos, nació el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, mediante el cual 600 mujeres pudieron dar a conocer su caso, de las que al menos 15 se encuentran en Yucatán.

Sus integrantes señalan que en todos los casos se les negó a las madres de familia acceso a sus hijos, violando sus derechos de manera reiterativa e impune.

«Es una violencia que es de género que se ejerce hacia la mujer, utilizando a nuestros hijos e hijas. El maltratador sabe que dañar a los hijos es asegurar que la mujer no se recupere jamás», mencionó Shirley Barraza, integrante del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

Ante esto, la agrupación, con el apoyo del Frente por los Derechos de las Mujeres, enviará una iniciativa de reforma de ley, al Congreso estatal, con la que se busca modificar, en primera instancia, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, con lo que se busca establecer un parteaguas en todo México y brindar una alternativa a quienes han sido víctimas de este tipo de violencia.

«Se pretende agregar como un tipo de violencia contra las mujeres. El Código de Familia del Estado de Yucatán, se propone tipificar la violencia vicaria, lo que permitirá a los jueces, en beneficio de nuestros hijos, modificar la patria potestad en cuanto se acredite que están siendo utilizados para ejercer violencia vicaria», explicó Paola Quiroz, presidenta de la agrupación.

También se propone adicionar dos artículos al Código Penal estatal, estableciendo una pena y una agravante cuando se cometa este tipo de violencia, así como sanciones para los servidores públicos que retarden o afecten procesos de manera maliciosa.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SEIS DETENIDOS POR HOMICIDIO EN “ANEXO” DE UMÁN

Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…

18 minutos hace

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

8 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

10 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

11 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

12 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

13 horas hace