A 75 días del inicio de la Temporada de Ciclones Tropicales previstos para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, hoy, en el Océano Atlántico aparece la primera zona de inestabilidad con potencial ciclónico, sin que represente un peligro potencial para el territorio nacional, reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami, en Estados Unidos.
El disturbio tropical se desvanecería en las próximas horas, sin que tampoco represente un riesgo para las islas del Mar Caribe, a pesar de su cercanía, a mil 296 kilómetros de la islas de Sotavento.
Hasta las 19:30 horas, el sistema de baja presión tenía una probabilidad de desarrollo ciclónico de 80 por ciento, por lo que presenta condiciones poco favorables.
Dicho fenómeno natural aparece a tres días del inicio de la primavera, cuyo cambio de estación será el próximo jueves 20, a las 3:00 horas.
Cabe mencionar que mañana, se efectuará el XX Seminario Internacional de Huracanes, organizado por Aeropuertos del Sureste (Asur), con duración de dos días.
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…