Categorías: Radar político

Vida Gómez, de las legisladoras yucatecas más productivas

La coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Vida Gómez Herrera, presentó su informe legislativo respecto a los dos últimos años de labor en el Congreso de Yucatán.

La legisladora es la única en presentar sus acciones de manera abierta y a través de redes sociales, lo que le permite a la ciudadanía consultar de manera más directa sus acciones.

Gómez Herrera destacó qu ha presentado 15 iniciativas, logrando la aprobación de 8 de estas propuestas: la referente a la menstruación digna, la ley 3 de 3 contra la violencia de género, la propuesta para que la violencia familiar se persiga de oficio, las leyes secundarias matrimonio igualitario, la iniciativa para que la violencia digital se persiga de oficio, la tipificación del delito de violencia vicaria, la creación de la Defensoría Pública por violencia política y el Decreto Día de la Mujer Emprendedora.

Señaló que de estas 15 iniciativas presentadas, 10 fueron resultado de los foros de parlamento abierto, organizados por Movimiento Ciudadano.

Asimismo, presentó cinco propuestas de Punto, de las cuales 3 han sido aprobados por el pleno del Congreso: el exhorto al titular de la Secretaría de Salud para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Salud Mental, y para dar cuenta al Congreso del Estado de dicho cumplimento; otro exhorto a la Titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado para elaborar un presupuesto con perspectiva de género, para garantizar los programas y políticas públicas de erradicación de la violencia de género y brechas de desigualdad.

También, un exhorto al Titular de la Secretaria de Fomento Económico y Trabajo del Estado para integrar un Padrón Estatal Voluntario de Trabajadoras del Hogar Remuneradas.

Remarcó que su fracción parlamentaria fue la primera en organizar foros de Parlamento Abierto, en esta legislatura y en toda la historia del Poder Legislativo Estatal.

Señaló que de octubre de 2021 a octubre de 2023 se efectuaron 14 parlamentos abiertos en los siguientes temas ciudadanos: igualdad de género, salud mental, agua, movilidad, trabajadores de la construcción y parlamento LGBT+.

Apuntó que para acceder al documento completo de su informe, se puede acceder a sus redes sociales en Facebook e Instagram para conocer el documento completo.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

33 minutos hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

1 hora hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

3 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

4 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

4 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

5 horas hace