Víctor Maravé, de paladín de la democracia a tirano azul, en Muna

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante más de 15 años, Víctor Manuel Maravé Sosa luchó por llevar la democracia y los principios de buen gobierno a su natal Muna, municipio ubicado en la antesala de Uxmal, la segunda zona arqueológica más conocida y visitada de Yucatán.

Bajo las siglas del Partido Acción Nacional, se enfrentó a políticos corruptos que durante años gobernaron y saquearon las arcas públicas municipales.

Por eso su llegada a la presidencia municipal en 2015 fue un acontecimiento esperanzador, similar al que ocurrió en el año 2000, cuando Vicente Fox llegó a la presidencia de la República y, al unísono, la gente le gritaba: ¡No nos falles! ¡No nos falles!

Sin embargo, como ocurrió con el primer presidente panista de México, Maravé Sosa le falló a su pueblo. De ser un paladín de la democracia, denuncian los munenses, hoy prácticamente se ha convertido en un tirano azul que grita y amenaza, no solo a sus colaboradores sino también a los ciudadanos.

Incluso hay quien lo considera uno de los peores presidentes municipales de los que se tenga memoria en esta comunidad sureña.

Las sospechas de malos manejos y abusos con el presupuesto son el pan de cada día entre los ciudadanos de este municipio ubicado al pie de La Sierrita, la única elevación de pocos metros que tiene la Península de Yucatán.

De acuerdo con los vecinos, vivir en Muna es estar carente de servicios tan básicos como la recolección de basura, la limpieza y mantenimiento de los parques y otro servicios elementales que debe prestar todo ayuntamiento, la autoridad más cercana a la gente.

Hoy los ideales de patria ordenada y generosa que enarbolaba Maravé Sosa se van por la coladera como lo hace la delgada capa de chapopote que pone en las calles que arregla, y por las cuales se cobra una buena cantidad de recursos públicos.

Incluso el parador turístico de la entrada, orgullo y fuente de ingresos para Muna, hoy se encuentra en el abandono. Solo funcionan cuatro de los varios puestos que antes lucían atestados de turistas que dejaban importante derrama económica.

Hoy la yerba crecida, los baños deteriorados y los puestos convertidos en motel de paso lo único que hacen es ahuyentar a los visitantes.

En este fin de año los munenses no esperan mucho de su presidente municipal, pues se fue desde principios de esta semana a Estados Unidos acompañado de su familia y Juana de la Cruz Lara Ayuso, quien según los ciudadanos es la “carta fuerte” del alcalde para sucederlo en el cargo.

Los munenses han manifestado abiertamente su rechazo a la “delfina” de Víctor Maravé, a quien los ciudadanos consideraban un buen luchador social, pero ahora que tuvo la oportunidad de hacerlo se comportó igual que aquellos a los que señaló durante mucho tiempo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

1 hora hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace