Categorías: Yucatán

Ven mal presagio en Peto por marcas en el cielo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Peto.- Alrededor de las 09:30 a 9:50 de esta mañana se observó el helón o nubes iridiscentes en el cielo de Peto. El fenómeno se registró con los colores blanco-amarillento y rojo en una posición de Norte a Sur.

“Cuando el helón aparece, para nosotros significa catástrofes”, compartieron hace algunos años indígenas mayas que relacionan el fenómeno con enfermedades, hambre y guerra.

“Nuestros padres cuando veían estos mensajes del cielo, como el caso de los helones o de la aparición de venados en los pueblos, significa grandes problema que se avecinan, creo que por eso nuestros abuelos al verlos, prendían una vela y oraban”, decían.

¿Por qué los helónes o los venados se les preguntaron? Respondieron que ambos son mensajes de los yuuntsiles, los grandes señores de la vida  por lo que nos preparemos a lo que se avecina.

Cuando los animales del monte entran en la casa o en los pueblos, significaba grandes presagios para nosotros, compartieron el pasado 22 de diciembre de 2012 cuando se registró el mismo fenómeno en gran parte del territorio peninsular.

Para los que registran estos fenómenos en las épocas pasadas, como son los Chilam Balam, señalan que el helón significaba algo como quemado, porque provienen de la palabra maya ‘elan’ por eso son fenómenos que tienen mucho significado para los pueblos del Mayab. Por su parte los  especialistas lo llaman como nubes iridiscentes.

Una nube iridiscente es una nube con colores que se asemeja a lo que podemos encontrar en manchas de aceite, alquitrán o gasolina en superficies de agua, causados por un fenómeno parecido a la irisación. Es un fenómeno meteorológico poco común y normalmente puede ser observado en altocúmulos, cirrocúmulos y nubes lenticulares, pero muy pocas veces en nubes cirro. Estos colores suelen ser de tonalidad pastel, pero a veces pueden ser muy vivos. La iridiscencia puede ser observada con mayor frecuencia cerca del sol, tapada a menudo por su  resplandor. Puede ser observada con mayor facilidad ocultando el astro rey tras un árbol o edificio, utilizando gafas de cristales oscuros u observando el cielo mediante su reflejo en un espejo convexo o una superficie de agua.

Las nubes iridiscentes son el resultado de la difracción de la luz solar a través de pequeñas gotas de agua o incluso pequeños cristales de hielo que componen estas nubes, desviando los rayos solares de forma individual. Los cristales de hielo de mayor tamaño provocan halos, los cuales son producto de la refracción y no de la iridiscencia. Por esta misma razón, también se diferencia de un arcoíris provocado por la refracción en gotas de mayor tamaño. Si partes de la nube tienen gotas o cristales de tamaño semejante, la acumulación de este efecto provoca su coloración. La nube tiene que ser fina, de forma que la mayoría de los rayos de luz incidan solo en una gota. Esta es la razón por la cual la iridiscencia es normalmente observada en los bordes de las nubes o en nubes semitransparentes. La iridiscencia más clara y colorida es aquella provocada por nubes de reciente creación, ya que sus gotas tienen el mismo tamaño. Cuando una nube fina tiene gotas de tamaño semejante en gran parte de su superficie, la iridiscencia aparece en forma de corona, compuesta de un pequeño número de anillos concéntricos de colores alrededor del sol o la luna y una brillante aureola central. (Bernardo Caamal Itá)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace