Categorías: Municipios

VAN POR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LA CARNE DE TEMOZÓN

La carne ahumada de Temozón podría obtener su denominación de origen para garantizar la supervivencia de su elaboración, la cual data desde hace más de 100 años.

Durante la presentación del Festival Gastronómico que se realizará en este sitio en noviembre, productores, empresarios y autoridades de este municipio del oriente de Yucatán señalan que primero se estaría preservando localmente este producto, reconocido de manera importante en la gastronomía yucateca, aunque la intención es que también haya un reconocimiento internacional.

“Estamos próximos a hacer una declaratoria de patrimonio municipal de la carne ahumada. Estamos trabajando en la denominación de origen de nuestra famosa carne ahumada. Entonces, queremos decirles que este tipo de actividades van a promover que, en algunos meses, empecemos a trabajar con esto”, explicó René Pech Cortez presidente del comité organizador del festival.

Se informó que se estará trabajando en coordinación con los 50 productores de carne ahumada de esta comunidad con el objetivo de estandarizar el proceso, el cual se mantendrá artesanal, con los insumos específicos y técnicas específicas para la elaboración.

En su turno, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, señaló que la agrupación apoyará en la coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) para realizar la solicitud y las gestiones necesarias para obtener la denominación de origen o la declaratoria de indicación geográfica protegida de este producto, pues remarcó que existen otras comunidades de esta misma demarcación donde se elabora la carne.

A su vez, el alcalde del municipio, Gerónimo Aguilar Canché, refirió que el prestigio que mantiene este producto es crucial, por lo que aseguró que su administración trabajará para preservarlo.

“Es una carne que se hace de manera artesanal. Segundo, yo creo que lo más importante es la conserva. La manera en la que se produce, nos da más días de vida. Actualmente, se hace en el alto vacío para que tarde mucho más el periodo de vida”, remarcó.

También se concientizará a los productores para tecnificar sus procesos y garantizar que transfieran sus conocimientos para el ahumado de la carne.

Se informó que el producto se distribuye en restaurantes de Mérida, Quintana Roo y otros estados, además de que se exporta a Estados Unidos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

7 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

7 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

7 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

8 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

10 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

11 horas hace