El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, adelantó que el estado tendría la red de zonas de refugios pesqueros más importantes de México, con el objetivo de resguardar especies con alto valor comercial y mantener a flote a miles de pescadores.
En entrevista, el funcionario estatal informó que el estado ya cuenta con la primera zona de refugio, en Celestún, la más importante en la actualidad, y que ofrece un sitio seguro para la reproducción de diversas especies como pulpo y mero, las cuales son consideradas pilares de la actividad en el estado.
“La zona de refugio pesquero de Celestún es la más grande del país. Tiene 324 kilómetros cuadrados este polígono. Es la más grande del país, la primera del Golfo de México y de Yucatán. Queremos terminar la administración con una red de zonas de refugio pesquero”, señaló.
Precisó que en esta no se permite la pesca deportiva, tampoco hay pesca de fondo y palangre, y solo se puede obtener especies a través del gareteo, técnica de arrastre para atrapar ejemplares.
En este sitio se han sembrado especies que tienen valor comercial, como son 5 mil ejemplares de corvina pinta y otros 5 mil de canané, los cuales se espera reproducir con el objetivo de que sean una alternativa de ingresos para los pescadores.
Señaló que la intención es que la red estatal sea de 12 zonas de refugio pesquero, una en cada puerto, de modo que todos los hombres de mar tengan acceso a sus beneficios.
“Se hacen los estudios pertinentes y se hace la solicitud a la Conapesca. Hoy por hoy hay 4 solicitudes en Conapesca. Estamos esperando respuesta, que son Telchac, El Cuyo, Chabihau y Chicxulub, que están ingresados y estamos en la elaboración de los estudios para las otras 7”, apuntó.
Se insistió que, de concretarse, la entidad tendrá la red más importante de refugios pesqueros, lo cual permitirá aplicar una solución de fondo para la recuperación de pesquerías en el estado.
A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…
La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…
El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…
Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…
El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…