Categorías: Política y Gobierno

VALLADOLID OBTUVO MAYOR OCUPACIÓN HOTELERA EN ENERO, CON EL 55.3%

En el inició del 2024, Valladolid se colocó como el destino con mayor ocupación hotelera al registrar en enero 55.53 por ciento, mientras que de manera general el Estado alcanzó el 52 por ciento, dos puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 54 por ciento.


El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Martín Pacheco, indicó que en el primer mes del año la ciudad de Mérida reportó una ocupación de 54 por ciento en sus habitaciones, un punto a bajo al registro de 2023, que fue de 55 por ciento.


En el interior del Estado, anotó, enero dejó 40 por ciento de cuartos ocupadas, cifra menor en casi siete puntos a la cuantificada el año anterior, que fue de 46.91 por ciento.


“En el arranque de este año Valladolid alcanzó el 55. 53 por ciento, Izamal el 40. 86 por ciento, mientras que Chichén Itzá obtuvo el 39.68 por ciento, y las playas el 28 por ciento”, expuso.


Juan José Martín Pacheco precisó que las cifras se obtuvieron de un muestreo realizado 5,022 habitaciones de 67 hoteles de Mérida y 791 cuartos de 30 centros de hospedaje del interior del Estado.


El líder de los empresarios hoteleros consideró que enero fue impactado por diferentes factores que influyeron en el movimiento de la ocupación de las habitaciones en el estado, como es un cierre de año fuerte, donde diciembre mostró un repunte elevado por ser un periodo vacacional, donde las familias y parejas deciden salir a pasar sus fiestas en otras ciudades o visitar a familiares que radican en la entidad.


También, subrayó, el inicio de clases ocasiona que las familias ya no salgan de sus lugares de origen, además de que ya gastaron en diciembre en diferentes rubros.


En el caso de Yucatán, explicó, el crecimiento de hoteles que se registra cada año influye en la disminución del porcentaje de la ocupación hotelera, ya que los turistas ya tienen más opciones de hospedaje, situación que permite que se distribuyan en otros lugares quienes llegan al estado, lo cual al momento de promediar la cifras es menor.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

51 minutos hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

1 hora hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

2 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

3 horas hace

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

El Congreso del Estado de Yucatán mediante la Comisión de Derechos Humanos cumple con el…

3 horas hace

CARLOS NOVELO FIRMA CUARTO LUGAR EN PUEBLA Y SE MANTIENE FIRME EN LA LUCHA POR EL CAMPEONATO

El piloto yucateco Carlos Novelo, de Escudería Telmex, logró un cuarto lugar en la octava…

4 horas hace